Quantcast
Channel: Ikkaro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Como hacer tu propia jarra de cerveza Vikinga

$
0
0

¿Eres cervercero? Pues esto no puede faltar en tu casa. Y si no lo eres, es el regalo ideal, echo con tus propias manos… Vamos a ver como hacer una jarra de cerveza Vikinga.

Lo de “Vikinga” es lo que dice el tutorial no he comprobado que los vikingos las hicieran así. Pero nos tomamos la licencia porque es un muy, muy buen DIY sacado de Instructables.

Como hacer una jarra de cerveza vikinga casera

La jarra está hecha a partir de un tronco de madera y con herramientas básicas, un hacha y un cuchillo. La madera elegida ha sido el sauco. A la hora de elegir madera es importante tener en cuenta el grano y la veta de la madera. De forma que no sea madera con nudos sino de grano fino y con vetas paralelas, que nos van a facilitar mucho el corte.

Como hacer el cuerpo de la jarra de cerveza vikinga

Tocho madera para jarra de cerveza

divide el ronco en 8 partes y empieza a cortar con el hacha. Para un trabajo de esta índole además de una madera blanda adecuada se necesita muy buena herramienta. Las hachas que usa y recomienda el autor son nacionales, auténticas obras de arte artesana, hechas en en Jauregui. Me encantaría tener alguna de estas :)

cortar piezas de madera con un hacha

Hay que cortar siguiendo la eta, es muy importante, solo de esta forma conseguiremos una buena unión de las partes de nuestra jarra de cerveza casera.

Cortar siguiendo la veta de madera

Una vez cortada nos quedan listones de madera en basto como los que vemos en la imagen.

Partes de la jarra de cerveza

Recuerda numerar el lateral de la madera para una vez cortadas encontrar la posición y la madera adyacente. También vamos a marcar por donde tiene que ir la cuerda que nos ayudará a darle consistencia a la unión del as partes de la jarra de cerveza.

Fijaos, que bien acoplan las partes ya cortadas.

Marcado de cuerda, tensores

Hacemos una ranura con el cuchillo por donde irán la cuerdas que hacen de tensores.

Tensores y cuerda

Así quedan las maderas en bruto. Tenemos que marcar el sobrante y retocamos.

Afinando forma y corte de la jarra

Ya tenemos el interior y todo el cuerpo de la jarra lista.

Lateral jarra vikinga

Vaciando la jarra

El asa y su anclaje

Una de las partes más visible de la jarra, la que le va a dar un aire realmente rústico y tosco. Para hacer el asa, elegiremos alguna rama grande, tosca, que resalte en el conjunto de la jarra y que se acople bien a nuestra mano para que sea lo más cómoda posible.

Rama para asa de la jarra de cerveza

 Le quitamos la corteza con un cuchillo.

Asas de madera casera para jarra vikinga

 Y vamos a hacer el hueco en las maderas del lateral de la jarra para poder anclar el asa.

Anclaje del asa

Una vez hecho el hueco del anclaje marcaremos por la parte interna de la jarra la altura a la que tiene que ir la base o el culo de la jarra. Lo marcaremos siempre por encima del agujero del anclaje para no tener pérdidas por ahí.

piezas y asa de la jarra cervecera

Esto es una vista previa de como quedará.

Vista previa de la jarra

Como hacer la base de la jarra

Otro de los puntos importantes en la construcción de la jarra de cerveza  es la base o el fondo.

dibujando la plantilla de la base de la jarra

Marcaremos la forma de nuestra jarra en un papel. Por el interior.

Plantilla base jarra, cerveza

Luego le damos un margen de seguridad, así cortamos con el hacha y el acabado final se lo damos con el cuchillo.

Plantilla con zona de seguridad

Esta es nuestra base cortada por la medida de seguridad.

Fabricando base de jarra de cerveza casera

Y ya ajustada a la medida final con el cuchillo. Le hemos dado forma achaflanada en el borde para que encaje mejor

Despiece jarra de cerveza casera

Mientras hacíamos el asa hemos marcado donde iría la base, hay que hacer una ranura con el cuchillo igual que la de los tensores, pero por la parte de dentro de la jarra y un poco más pequeña, aquí e importante que la base acople lo mejor posible.

Insertando la basea

Acabado y sellado de la jarra de cerveza casera

Una vez tenemos todas las piezas listas y ensambladas tan solo nos queda darle los retoques finales.

Empezaremos por rebajar con un cuchillo el borde por donde bebemos para que sea más agradable y le daremos un toque de lija.

Rebajar bordes jarra para beber mejor

Lo de la lija es opcional. Es cierto que los vikingos no tenían papel de lija, así que puedes buscar otro método de abrasión tradicional o dejar la jarra en su forma más basta.

Jarra acabada y lijada

Por último, hay que darle un tratamiento para sellarla, porque por muy perfectos que hayamos hecho los cortes no conseguiríamos mantener el preciado líquido en su interior.

Se habla de diferentes formas:

  • sellado con propóleo que es el que se explica en el artículo. Tiene el inconveniente de no poder usar bebidas calientes.
  • no usar un sellado y unos minutos antes de usar la taza ponerla a remojo para que se hinche y no pierda líquido. Para esto tenemos que tener en cuenta que la cuerda no será suficiente para mantener la estructura sellada. Será mejor usar alguna estructura de metal.
  • Sellado con cuero. Lo veo la pero opción.

Una forma natural de  sellarlo es con propóleo que producen las abejas. Calentándolo se vuelve líquido, y a temperatura ambiente enseguida vuelve a endurecer. El propóleo es una especie de resina natural, con propiedades bactericidas y fungicidas y antivirales entre otras muchas

Sellan e impermeabilizando la jarra con propóleo

Pero en este caso se ha usado el propóleo como se ve en las imágenes. La forma de trabajar con propoleo es calentándolo, endurece enseguida a temperatura ambiente.

Jarra acabada y tratada con propóleo

El único problema de este sellado es que no nos permite beber bebidas calientes.

Interior de la jarra vikinga casera finalizada

Este tutorial lo hemos sacado de Instructables, donde encontrarás muchas más fotos y donde si entiendes inglés podrás exprimir un poco más el tuto con los muy interesantes comentarios.

Y si te ha gustado este tutorial, seguro que te encanta el que vimos sobre como hacer un cuchillo desde el mineral de hierro, otro auténtico MUST.

The post Como hacer tu propia jarra de cerveza Vikinga appeared first on Ikkaro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Trending Articles