Quantcast
Channel: Ikkaro
Viewing all 221 articles
Browse latest View live

Finalistas del Google Science Fair 2016

$
0
0

Google Science Fair 2016, feria de ciencias de google

Se acaban de dar a conocer a los finalistas mundiales del Google Science Fair, para que no sepa qué es, se trata de la feria de ciencias organizada por Google a nivel mundial. Y como siempre los proyectos presentados son fascinantes y resulta increíble que se desarrollen con esas edades.

El ganador del año pasado fue

Método de detección del ébola independiente de la temperatura, portátil y de respuesta rápida sobre el terreno a través de un sistema de flujo lateral derivado de la seda

Parece que este año la vieja Europa se queda sin representación en la final…

finalistas mundiales de la feria de ciencia de Google , google Science Fair 2016

Categoría de 13 a 15 años

  • Compresas ecológicas y biodegradables Sreshto
  • Predicción automatizada de la aparición de cáncer de mama a partir de mamografías donde no aparece la enfermedad
  • Pruebas de diagnóstico de malaria en el punto de atención utilizando un smartphone y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) microfluídico
  • Aplicación para smartphone que detecta y analiza la retrodispersión Raman para distinguir distintas sustancias
  • Sistema de gestión automatizada y supervisión del agua en los campos de arroz
  • Sensor biocompatible para el tratamiento de heridas mediante chitosán y nanopartículas de carbono inspirado en la geometría fractal
  • Styro-Filter
  • Detección de defectos en la superficie del metal mediante la reflexión de la luz láser

Categoría de 16 a 18 años

  • Desarrollo de cápsulas reutilizables de beta-galactosidasa para personas con intolerancia a la lactosa
  • Análisis de los sistemas de guía de cohetes para mejorar la eficiencia y la maniobrabilidad del vuelo espacial
  • ExoHeal: utilizar la neuroplasticidad para proporcionar rehabilitación a los pacientes con ictus y ofrecer un remedio para la parálisis de las manos
  • Sensor alcano simple basado en un resistor químico para detectar el cáncer de pulmón en el aliento
  • Fabricación de fertilizantes y pesticidas de nitrógeno de bajo coste mediante la hidrólisis de proteína vegetal para su uso agrícola.
  • KeepTab: una forma innovadora de ayudar a la memoria mediante algoritmos de aprendizaje profundo
  • Pintura fotovoltaica: mejoras en la durabilidad y la procesabilidad
  • Combatir la sequía con un polímero superabsorbente, económico y biodegradable elaborado a partir de MONDAS DE NARANJA

 

Además se conocen ya a los ganadores de un Premio impacto en la comunidad son los siguientes, tan sólo el primero está en la final

  1. Combatir la sequía con un polímero superabsorbente, económico y biodegradable elaborado a partir de MONDAS DE NARANJA
  2. Un nuevo método ecológico para incrementar la resistencia a las explosiones y los impactos de los edificios de cemento armado
  3. Estudio sobre la fabricación y el uso de conchas marinas recubiertas de carbono para filtrar aguas contanimadas por plomo
  4. Semilla mágica: transformar agua contaminada en potable
  5. FishErmen Lifeline Terminal (FELT)

Toda la información puedes encontrarla en la web de Google Science Fair por si quieres profundizar o conocer más algún proyecto, allí tienes información más detallada. Yo esperaré ansioso la entrega de premios el 27 de septiembre. Podéis hacer vuestras apuestas para ver cuál es el ganador.

Quiero hacer hincapié en la sección para profesores a ver si se animan más y tenemos algún proyecto finalista al año que viene.

 

The post Finalistas del Google Science Fair 2016 appeared first on Ikkaro.


Las 50 curiosidades científicas más interesantes

$
0
0

Selección de las mejores curiosidades científicas y tecnológicas

Este post lo escribió en 2008 Arcade, nueve años después lo hemos actualizado y completado porque muchas cosas han pasado y ahora son unos pocos más de 50

Cientos de hechos extraños abaten a la ciencia todos los días, he aquí una lista de los 50 más curiosos. El proceso de elección fue hacer votar a más de 100 personas los hechos de una lista [1] de 198 curiosidades (Algunas de ellas fueron actualizadas, para concordar con la actualidad). En la revisión del artículo hemos completado con datos actuales y hechos relacionadso yañadidos un par de putnos quenos han parecido destacables.

Muchos me preguntáis por mail por temas interesantes para exponer en clase. Así que aprovecho para recomendaros este listado, porque casi cualquiera de estas curiosidades de ciencia se pueden ampliar y exponer en clase.

Vaaamos.

Curiosidades científicas

Datos curiosos sobre ciencia y naturaleza

  1. La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
  2. El 12 de octubre de 1999 se declaró “el día de los seis mil millones de personas”, según los pronósticos de Naciones Unidas. Y el 31 de octubre de 2011 fue el día de los siete mil millones de personas. Los 8.000 millones se esperan para el 2027
  3. La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h. Hace poco han determinado la velocidad del sol en 864.000 Km/h
  4. Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia.
  5. La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986.
  6. 1 000 personas mueren al año a causa de los rayos. En cualquier momento del día, caen sobre la Tierra casi dos mil rayos a causa de las tormentas eléctricas.  Los rayos se mueven a un tercio de la velocidad de la luz. Roy Sullivan guardabosques estadounidense y llamado el Pararayos humano, fue alcanzado por rayos en 7 ocasiones diferentes y sobrevivió a todas ellas. Tiene el record Guinness
  7. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica. A demás un iceberg solo muestra aproximadamente el 10% de su cuerpo
  8. La ciruela Kakadu australiana contiene 100 veces más vitamina C que una naranja.
  9. Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos.
  10. El primer cromosoma humano sintético fue creado en 1997 por científicos estadounidenses.
  11. El termómetro fue inventado en 1607 por Galileo. El telescopio en 1609.
  12. Alfred Nobel inventó la dinamita en 1886. Con el dinero de este se pagan los premios Nobel.
  13. El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano Regnans en interior de los bosques de Tasmania. En 1872 registró una altura de 132 m. Es más alto que Hyperion la famosa Sequoia Sempervirens de 116 m de California
  14. Christian Barnard practicó el primer trasplante de corazón en 1967. La operación, llevada a cabo por un equipo de veinte cirujanos bajo la dirección de Barnard, duró seis horas. Al despertarse, Washkansky declaró que se sentía mucho mejor con el nuevo corazón. Médico y paciente salieron catapultados hacia la fama, aunque dieciocho días después, la madrugada del 21 de diciembre, el paciente murió de una neumonía.
  15. La envergadura de un Boeing 747 es superior que la longitud del primer vuelo de los hermanos Wright. Su envergadura es de 68,5 metros y el primer vuelo fue de 37 m.
  16. Una anguila eléctrica puede producir una descarga superior a los 600 voltios.
  17. Los primeros productores de vino vivieron en Egipto alrededor del año 2300 aC. yacimientos en los montes Zagros en Irán han demostrado que ya se elaboraba vino en el 8.000 a.c.
  18. Las jirafas suelen dormir durante 20 minutos al día. Pueden llegar a dormir hasta 2 horas (a ratos, no de una sola vez), pero excepcionalmente. Nunca se acuestan.  Las jirafas pueden limpiarse las orejas con su lengua, que mide medio metro.
  19. Sin su capa de mucosidad, el estómago se digeriría a sí mismo.
  20. Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta.
  21. Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando.
  22. La velocidad máxima a la que una gota de lluvia puede caer es de 28 km/h.
  23. El insecto alado más pequeño del mundo, la avispa parasitaria de Tanzania, es más pequeño que el ojo de una mosca común.
  24. Un objeto pesado tardaría alrededor de una hora en hundirse unos 10 Km. en la parte más profunda del océano.
  25. El cohete Saturno V que llevó al hombre a la luna desarrollaba una energía equivalente a 50 aviones Jumbo 747.
  26. El koala duerme 22 horas al día de promedio, dos horas más que el perezoso.
  27. Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
  28. La temperatura en el Antártico puede descender de golpe hasta -35ºC.
  29. Con más de 2 000 Km. de longitud, el gran arrecife de coral es la estructura viviente más grande de la Tierra.
  30. El desierto más grande del mundo, el Sahara, tiene más de 9 065 000 km2.
  31. El mayor dinosaurio jamás descubierto era el Seismosaurus, que medía más de 30m de altura y pesaba más de 80 toneladas.
  32. El porcentaje de mortalidad por la mordedura de la serpiente mamba negra es del 95%
  33. El sentido del olfato de un perro es mil veces más sensible que el de los humanos.
  34. Los actuales cohetes tripulados tardarían 70.000 años en llegar a las estrellas más cercanas.
  35. Los relámpagos pueden llegar a medir 30 millas (48 Km) de largo, y su espesor es menor que una pulgada (2,54 cm) y alcanzan una temperatura mayor que la de la superficie del sol.
  36. El medio de transporte más peligroso es la bicicleta.  Y La forma más segura de transporte es el ascensor.
  37. Contando desde el primer accidente mortal de un automóvil (hace más de 100 años) hasta la fecha, han muerto 25 millones de personas.
  38. La Estación Espacial Internacional pesa cerca de 500 toneladas y tiene las dimensiones de un campo de fútbol.
  39. Cada vaca doméstica emite aproximadamente 150 Kgs de metano al año.
  40. Los colibríes consumen la energía equivalente a la mitad de su peso corporal en comida al día.
  41. La velocidad más alta registrada por un tren fue de 574,7 Km/h, lograda por el TGV francés.
  42. La velocidad más alta alcanzada por una bicicleta es de 166,94 millas/hora (268,6 Km/h), lograda por Fred Rompelburg.
  43. Los camellos resisten 17 días sin beber en condiciones de calor extremo.
  44. Las 10 montañas más altas del mundo se encuentran en el Himalaya.
  45. Una rana venenosa adulta de la especie colombiana “Dardo Dorado” posee tantas toxinas como para matar 1.000 humanos. Una lista de los animales mas venenosos se encuentra aquí
  46. Las lombrices de tierra poseen cinco pares de corazones, en la parte delantera de sus cuerpos.
  47. Un corazón humano late 100.000 veces al día, a lo largo de su vida, un  humano bombea tanta sangre como para llenar 100 piscinas. Cada corazón bombea en cada latido 1/15 de pinta (0,43 litros) de sangre.
  48. La palma talipot tarda 100 años en florecer, y después muere.
  49. La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde y puede ser escuchado a 926 Km. de distancia.
  50. Alrededor de mil billones de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase.
  51. El 12 de noviembre del 2014 el ser humano en la misión Rosetta consigue aterrizar una sonda (Philae) de 110 kg sobre un cometa que se encuentra a  más de 180 millones de km  y se mueve a 55.000 km/h tras un viaje de más de 12 años y medio
  52. En abril del 2016 la empresa aeroespacial Space X consigue hacer aterrirzar un cohete (el Falcon 9) en vertical sobre una plataforma flotante.

Si te ha gustado te recomiendo nuestro artículo sobre curiosidades de los insectos.

REFERENCIAS:

[1] Lista 1; Lista 2.

The post Las 50 curiosidades científicas más interesantes appeared first on Ikkaro.

50 Curiosidades sobre los insectos. Reseña de Doce pequeños huespedes

$
0
0

reseña y curiosidades de los insectos en el ensayod e difvulgación doce pequeños huéspedes

Acabo de leer Doce pequeños huéspedes. La vida secreta de las incómodas criaturas que se cuelan en nuestros hogares de Karl von Frisch, zoólogo y Premio Nobel de Medicina en 1973. Yo he leído  una edición más nueva de RBA pero que no encuentro por Amazon aquí te dejo un enlace a la edición de la Biblioteca científica Salvat por si quieres comprarlo.

Una auténtica joya de la divulgación que le encantará todos los naturalistas. El ensayo hace que conozcamos mejos a 12 pequeños animales con los que convivimos de una u otra forma y que muchas veces no conocemos lo bastante bien. Pulgas, pulgones, moscas, mosquitos, hormigas, cucarachas, chinches, piojos, pececillos de plata, polillas, garrapatas y arañas. Las curiosidades como veréis son geniales, pero el libro no sólo está formado de anécdotas, describe cada especie y habla extensamente de cada una. Por ejemplo, una partado muy interesante es cuando relata paso a paso como una araña de jardín hace su telaraña.

A partir de aquí si te gusta puedes ir ampliando información sobre cada especie o buscar nuevos animalitos para estudiar o simplemente observar. Elegir estas especies es un buen punto de partida para generar la curiosidad en niños y aficionados.

En el volumen se aprenden muchas cosas sobra la vida, costumbres, características y hábitos de 12 insectos que conviven con nosotros. Bueno realmente 11 insectos y las arañas. Muy amenos e interesante. Os dejo las curiosidades que más me han impactado de cada uno.

La mosca común

  • Pueden captar la dirección en que se propaga la luz polarizada. De esta forma son capaces de saber donde se encuentra el sol incluso aunque se te oculto detrás de las nubes y les permite orientarse.
  • El tamaño de una mosca no es un indicador de su juventud. Las moscas nacen y mueren con el mismo tamaño. Así que no pensemos que las pequeñas son jóvenes. Si no que son otra especie diferente.
  • Se han descrito más de 85.000 especies diferentes de moscas.

El mosquito

datos interesantes de los mosquitos, hembra chupando la sangre

  • Los únicos mosquitos que chupan la sangre son las hembras.

La pulga

pulgas yc iencia, curiosidades y forma de vida

Pulga por Robert Hooke en Micrographia

  • Una pulga puede dar unos saltos de unos diez centímetros de altura y de más de treinta de longitud. Un hombre adulto que quisiera saltar igual en proporción a su tamaño debería de dar un salto de cien metros de alto y más de trescientos de largo
  • La cantidad de saliva que deja caer en la herida una pulga al picar es de 0,00004 milímetros cúbicos. Lo que implica que se necesitarían más de un millón y medio de pulgas para obtener el tamaño de una gota de agua con su saliva.
  • Con esa gota podríamos hacer que se rascasen la piel 2 millones de personas.
  • Se han encontrado pulgas en ámbar similares a las de hoy en día de hace 60 millones de años.

La chinche

Los chinches indeseados compañeros de nuestro hogar

  • Se conocen más de 40.000 especies de chinches.
  • Una chinche recién nacida puede ayunar durante dos meses a la espera de encontrar comida.
  • Una chinche sin cabeza puede vivir muchos meses y hasta alcanzar una edad más avanzada que la de sus hermanas no decapitadas.
  • Una chinche puede estar más de 4 años sin comer.

Los piojos

  • Un piojo puede llevar con sus patas delanteras, durante un minuto, un peso equivalente al suyo propio multiplicado por dos mil. Para igualarlo, una persona debería de levantar una carga de ciento cincuenta toneladas.
  • Un conocido zoólogo (no dice quien) cuenta que en el año 1915 recolectó  en la camisa de un prisionero de guerra ruso 3.800 piojos vivos pertenecientes a la especie del piojo e la ropa.

La polilla de la ropa

  • Las polillas no hacen agujeros en la ropa, son lepidópteros como las mariposas. Las que agujerean son sus orugas.
  • Las polillas de la ropa no comen absolutamente nada. Viven como seres eu ayunan durante toda sus existencia polillesca, un par de semanas, hasta que perecen por falta de fuerzas.
  • Mientras que los machos revolotean alegremente, las hembras no son dadas a volar y prefieren mantenerse ocultas en pliegues y grietas.

La cucaracha

  • Son insectos que se encuentra estrechamente emparentados con los saltamontes y los grillos.
  • Se cuentan entre los insectos más primitivos de los que viven actualmente y entre los más antiguos de la tierra. Se han encontrado fósiles con cucarachas de hace 300 millones de años.
  • Alcanzan una velocidad de hasta 1 kilómetro por hora

Los pulgones

pulgones en un tallo. Cómo se reproducen y otras curiosidades

Imagen de https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Lviatour

  • Los primeros pulgones nacen de huevos puestos el invierno anterior. Todo lo que nacen son hembras que se reproducen por partogénesis, los huevos se reproducen en los ovarios de la madre sin ser fecundados, sin necesidad de machos y la madres pueden parir pulgones ya formados con su forma final. Sólo cuando hay un cambio de temperatura, aparecen los machos para que las hembras pongan huevos fecundados que aguanten el invierno.
  • El pulgón tiene un par de finísimas agujas en el interior de la probóscide que son las que introduce en la planta. Entonces la savia sube por sí misma a través de la trompa picadora porque está sometida a presión. Sin necesidad de absorberla. Tanto es así que si cortamos el cuerpo el pulgón mientras come la savia impulsada a través del pico chorrea de la cabeza muerta durante dos o cuatro días.

Las hormigas

  • Las especies actuales exisistían ya hace sesenta millones de años. Hay especies más antiguas que datan de hace 100 millones de años.
  • Se han descrito más de seis mil especies distintas.
  • Algunas con longitudes de menos de un milímetro hasta otras de 4 centímetros.
  • Sus sociedades oscilan desde algunas que no sobrepasan la docena de individuos a otras con más de diez millones.
  • La gran masa de una colonia de hormigas está formada por hembras con los órganos sexuales atrofiados.

El pececillo de plata

  • Se llama pececillo de plata (Lepisma Saccharina) porque tiene todo el cuerpo cubierto de brillantes escamas plateadas; por eso tiene el nombre científico de lepisma. Si aplastamos a uno de ellos, esas escamas se nos quedarán pegadas en los dedos como un fino polvo de plata.
  • Se les llama apterigógenos, que viene a significar “engendrados sin alas”, y son tenidos por insectos primitivos o ancestrales, pese a que habrán tenido que sufrir muchas transformaciones, junto con los demás insectos.
  • El azúcar se cuenta entre sus alimentos preferidos.
  • Pone sus huevos en grietas y rendijas abandonándolos a su destino.
  • Libres en la natualeza viven otras especies de insectos apterigógenos como el pececillo de bronce o el pececillo de las hormigas que vive con ellas y llega a quitarles la comida de la boca.

Las arañas

  • Las arañas no son insectos, están emparentados pero son dos grupos de animales claramente diferenciados entre sí.
  • Insectos, arañas, miriápodos y crustáceos forman el fílum cuaterno de los artrópodos. Donde los únicos que tienen alas son los insectos.
  • Se han descrito más de 30.000 especies diferentes de arañas.
  • Un insecto tiene 6 patas mientras que una araña tiene 8 patas.
  • La araña de jardín utiliza su tela al mismo tiempo como vivienda y como trampa.
  • Las telas están formadas pro dos tipos de hilos, las atalayas centrales y los radios que salen que son hilos secos y las espira de captura, cuyas hebras viscosas están sujetas a los radios y son producidas por glándulas sericígenas especiales.
  • Detectan cuando un insecto cae en la tela por el temblor de la misma.
  • Cuando enreda a una presa, le inflinge una serie de mordiscos con sus fuertes quelíceros, donde tiene unas glándulas venenosas. Una araña escupe sus jugos gástricos en por ejemplo una mosca al morderla y luego absorbe el contenido ya disuelto junto con los jugos digestivos. y así va disolviendo poco a poco toda la musculatura y estructura de la presa. Los restos indigeribles los arroja al acabar.
  • En algunas regiones de China se emplea la seda que producen las arañas como hilo de coser.
  • Las telas de la araña hilandera de Madagascar llegan a medir 2 metros de diámetro.

Las garrapatas

curiosidades de las garrapatas

Fotografía de https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Richard_Bartz

  • El arañuelo (Ixodes ricinus) es la especie más común de garrapata de las que viven en Europa.
  • Se las incluye dentro del grupo de los arácnidos, donde pertenecen a los ácaros. También tienen 8 patas.
  • Las hembras se diferencian de los machos por la gran cantidad de pliegues que tienen el el cuerpo.
  • Sólo las hembras se convierten en bolas del tamaño de un guisante lleno de sangre.
  • Una hembra puede aumentar en pocos días su peso original 200 veces.
  • Las jóvenes garrapatas pueden estar hasta un año sin comer nada.
  • Hay garrapatas que han vivido sin comer (y sin cabeza) durante 4 años.
  • Las garrapatas no tiene ojos, olfatean y tienen un sentido del calor muy desarrollado.

¿Cómo quitarnos una garrapata?

Para quitarnos una garrapata existen diferentes métodos:

  1. Si la garrapata no está hinchada podemos pegarlo un trozo de esparadrapo y dejarlo 24 horas, cuando lo despeguemos habrá sacado sus ganchos de nuestro cuerpo.
  2. Si tenemos tintura de yodo, la diluimos con alcohol y con una gota será suficiente para despegarla y al mismo  tiempo desinfectaremos la herida.
  3. Si ya están más gordas, es colocar un algodón empapado de esencia de trementina con alguna venda. también puede funciona con gasolina.

Una vez quitada es dificilísimo aplastarla, lo mejor será quemarla, por ejemplo con una cerilla.

Si te ha gustado te gustado  cómpralo aquí y además te recomiendo nuestro artículo reeditado sobre curiosidades ciéntificas.

 

The post 50 Curiosidades sobre los insectos. Reseña de Doce pequeños huespedes appeared first on Ikkaro.

Las 50 curiosidades científicas más interesantes

$
0
0

Selección de las mejores curiosidades científicas y tecnológicas

Este post lo escribió en 2008 Arcade, nueve años después lo hemos actualizado y completado porque muchas cosas han pasado y ahora son unos pocos más de 50

Cientos de hechos extraños abaten a la ciencia todos los días, he aquí una lista de los 50 más curiosos. El proceso de elección fue hacer votar a más de 100 personas los hechos de una lista [1] de 198 curiosidades (Algunas de ellas fueron actualizadas, para concordar con la actualidad). En la revisión del artículo hemos completado con datos actuales y hechos relacionadso yañadidos un par de putnos quenos han parecido destacables.

Muchos me preguntáis por mail por temas interesantes para exponer en clase. Así que aprovecho para recomendaros este listado, porque casi cualquiera de estas curiosidades de ciencia se pueden ampliar y exponer en clase.

Vaaamos.

Curiosidades científicas

Datos curiosos sobre ciencia y naturaleza

  1. La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
  2. El 12 de octubre de 1999 se declaró “el día de los seis mil millones de personas”, según los pronósticos de Naciones Unidas. Y el 31 de octubre de 2011 fue el día de los siete mil millones de personas. Los 8.000 millones se esperan para el 2027
  3. La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h. Hace poco han determinado la velocidad del sol en 864.000 Km/h
  4. Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia.
  5. La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986.
  6. 1 000 personas mueren al año a causa de los rayos. En cualquier momento del día, caen sobre la Tierra casi dos mil rayos a causa de las tormentas eléctricas.  Los rayos se mueven a un tercio de la velocidad de la luz. Roy Sullivan guardabosques estadounidense y llamado el Pararayos humano, fue alcanzado por rayos en 7 ocasiones diferentes y sobrevivió a todas ellas. Tiene el record Guinness
  7. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica. A demás un iceberg solo muestra aproximadamente el 10% de su cuerpo
  8. La ciruela Kakadu australiana contiene 100 veces más vitamina C que una naranja.
  9. Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos.
  10. El primer cromosoma humano sintético fue creado en 1997 por científicos estadounidenses.
  11. El termómetro fue inventado en 1607 por Galileo. El telescopio en 1609.
  12. Alfred Nobel inventó la dinamita en 1886. Con el dinero de este se pagan los premios Nobel.
  13. El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano Regnans en interior de los bosques de Tasmania. En 1872 registró una altura de 132 m. Es más alto que Hyperion la famosa Sequoia Sempervirens de 116 m de California
  14. Christian Barnard practicó el primer trasplante de corazón en 1967. La operación, llevada a cabo por un equipo de veinte cirujanos bajo la dirección de Barnard, duró seis horas. Al despertarse, Washkansky declaró que se sentía mucho mejor con el nuevo corazón. Médico y paciente salieron catapultados hacia la fama, aunque dieciocho días después, la madrugada del 21 de diciembre, el paciente murió de una neumonía.
  15. La envergadura de un Boeing 747 es superior que la longitud del primer vuelo de los hermanos Wright. Su envergadura es de 68,5 metros y el primer vuelo fue de 37 m.
  16. Una anguila eléctrica puede producir una descarga superior a los 600 voltios.
  17. Los primeros productores de vino vivieron en Egipto alrededor del año 2300 aC. yacimientos en los montes Zagros en Irán han demostrado que ya se elaboraba vino en el 8.000 a.c.
  18. Las jirafas suelen dormir durante 20 minutos al día. Pueden llegar a dormir hasta 2 horas (a ratos, no de una sola vez), pero excepcionalmente. Nunca se acuestan.  Las jirafas pueden limpiarse las orejas con su lengua, que mide medio metro.
  19. Sin su capa de mucosidad, el estómago se digeriría a sí mismo.
  20. Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta.
  21. Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando.
  22. La velocidad máxima a la que una gota de lluvia puede caer es de 28 km/h.
  23. El insecto alado más pequeño del mundo, la avispa parasitaria de Tanzania, es más pequeño que el ojo de una mosca común.
  24. Un objeto pesado tardaría alrededor de una hora en hundirse unos 10 Km. en la parte más profunda del océano.
  25. El cohete Saturno V que llevó al hombre a la luna desarrollaba una energía equivalente a 50 aviones Jumbo 747.
  26. El koala duerme 22 horas al día de promedio, dos horas más que el perezoso.
  27. Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
  28. La temperatura en el Antártico puede descender de golpe hasta -35ºC.
  29. Con más de 2 000 Km. de longitud, el gran arrecife de coral es la estructura viviente más grande de la Tierra.
  30. El desierto más grande del mundo, el Sahara, tiene más de 9 065 000 km2.
  31. El mayor dinosaurio jamás descubierto era el Seismosaurus, que medía más de 30m de altura y pesaba más de 80 toneladas.
  32. El porcentaje de mortalidad por la mordedura de la serpiente mamba negra es del 95%
  33. El sentido del olfato de un perro es mil veces más sensible que el de los humanos.
  34. Los actuales cohetes tripulados tardarían 70.000 años en llegar a las estrellas más cercanas.
  35. Los relámpagos pueden llegar a medir 30 millas (48 Km) de largo, y su espesor es menor que una pulgada (2,54 cm) y alcanzan una temperatura mayor que la de la superficie del sol.
  36. El medio de transporte más peligroso es la bicicleta.  Y La forma más segura de transporte es el ascensor.
  37. Contando desde el primer accidente mortal de un automóvil (hace más de 100 años) hasta la fecha, han muerto 25 millones de personas.
  38. La Estación Espacial Internacional pesa cerca de 500 toneladas y tiene las dimensiones de un campo de fútbol.
  39. Cada vaca doméstica emite aproximadamente 150 Kgs de metano al año.
  40. Los colibríes consumen la energía equivalente a la mitad de su peso corporal en comida al día.
  41. La velocidad más alta registrada por un tren fue de 574,7 Km/h, lograda por el TGV francés.
  42. La velocidad más alta alcanzada por una bicicleta es de 166,94 millas/hora (268,6 Km/h), lograda por Fred Rompelburg.
  43. Los camellos resisten 17 días sin beber en condiciones de calor extremo.
  44. Las 10 montañas más altas del mundo se encuentran en el Himalaya.
  45. Una rana venenosa adulta de la especie colombiana “Dardo Dorado” posee tantas toxinas como para matar 1.000 humanos. Una lista de los animales mas venenosos se encuentra aquí
  46. Las lombrices de tierra poseen cinco pares de corazones, en la parte delantera de sus cuerpos.
  47. Un corazón humano late 100.000 veces al día, a lo largo de su vida, un  humano bombea tanta sangre como para llenar 100 piscinas. Cada corazón bombea en cada latido 1/15 de pinta (0,43 litros) de sangre.
  48. La palma talipot tarda 100 años en florecer, y después muere.
  49. La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde y puede ser escuchado a 926 Km. de distancia.
  50. Alrededor de mil billones de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase.
  51. El 12 de noviembre del 2014 el ser humano en la misión Rosetta consigue aterrizar una sonda (Philae) de 110 kg sobre un cometa que se encuentra a  más de 180 millones de km  y se mueve a 55.000 km/h tras un viaje de más de 12 años y medio
  52. En abril del 2016 la empresa aeroespacial Space X consigue hacer aterrirzar un cohete (el Falcon 9) en vertical sobre una plataforma flotante.

Si te ha gustado te recomiendo nuestro artículo sobre curiosidades de los insectos.

REFERENCIAS:

[1] Lista 1; Lista 2.

The post Las 50 curiosidades científicas más interesantes appeared first on Ikkaro.

Arduino multitarea y la gestión del tiempo

$
0
0

Prueba de Arduino para trabajar en multitarea con milis

No soy un experto en Arduino, a pesar de tener la placa desde hace tiempo no he investigado casi. Las veces que lo he usado ha sido como herramienta copiando y pegando código ya creado pero sin mucho interés por aprender realmente como funciona sino simplemente con la intención de hacer que funcione y me resulte útil. Estas Navidades tuneé un poco el Belén con unos leds y un sensor de ultrasonidos HC-SR04. Y me detuve a observar que había que hacer.

Tan sólo quería hacer cosas diferentes con dos leds a partir de una misma señal. Ups. Rápidamente tropecé con la que me parece que será una de las primeras limitaciones que te encuentras cuando empiezas a trastear con Arduino. Y no es necesario complicarlo mucho. Hablo tan sólo de unos leds te das cuenta de que no puedes hacer correctamente lo que quieres.

Vamos a dejarlo claro desde el principio en Arduino la multitarea no existe, no se pueden procesar dos tareas en paralelo. Pero existen técnicas para hacer llamadas tan rápido que parece que trabajan a la vez.

Cuento el caso con más detalle. En Navidad monté un Belén y quería  que se encendieran ciertas luces del Nacimiento cuando se acercaran mis hijas. Nada complicado. Sólo quería que dos ramas de luces led funcionaran de forma diferente ante los valores de un sensor de proximidad.

Quería que cuando alguien se acercara a menos de 10 cm

  • Una de las ramas de luces que iría a las estrellas se quedara encendida 10 segundos
  • Que la otra que iría dentro de las casas se quedara encendida 10 segundos pero desde que se separan del belén.

¿Sencillo no? pues esto puede causarte grandes problemas. Porque Arduino no es capaz trabajar la multitarea, él ejecuta una orden después de otra.

 

circuito montaje leds parpadeando y ultrasonidos en multitarea

He hecho un montaje con el sensor de ultrasonidos HC-SR04 y 2 leds, cada uno equivaldría una rama del Belén. La primera parte no tiene mucha gracia, ya que es configurar el setup y el funcionamiento del sensor de ultrasonidos en el LOOP, pero esto lo puedes encontrar en miles de sitios. Igual otro día si indago más hago un especial, de momento aquí tienes (siento no poner créditos, pero no recuerdo de donde lo cogí)

Código HC-SR04 en Arduino

int ledPin1=8;
int ledPin2=7;
long distancia;
long tiempo;
long currenttime;
long timepast;

void setup() {
// initialize digital pin LED_BUILTIN as an output.
pinMode(ledPin1, OUTPUT);
pinMode(ledPin2, OUTPUT);
Serial.begin(9600);
pinMode(3, OUTPUT); /*activación del pin 9 como salida: para el pulso ultrasónico*/
pinMode(2, INPUT); /*activación del pin 8 como entrada: tiempo del rebote del ultrasonido*/
}

// the loop function runs over and over again forever
void loop() {

digitalWrite(3,LOW); /* Por cuestión de estabilización del sensor*/
delayMicroseconds(5);
digitalWrite(3, HIGH); /* envío del pulso ultrasónico*/
delayMicroseconds(10);
tiempo=pulseIn(2, HIGH); /* Función para medir la longitud del pulso entrante. Mide el tiempo que transcurrido entre el envío
del pulso ultrasónico y cuando el sensor recibe el rebote, es decir: desde que el pin 12 empieza a recibir el rebote, HIGH, hasta que
deja de hacerlo, LOW, la longitud del pulso entrante*/
distancia= int(0.017*tiempo); /*fórmula para calcular la distancia obteniendo un valor entero*/
/*Monitorización en centímetros por el monitor serial*/
Serial.println("Distancia ");
Serial.println(distancia);
Serial.println(" cm");
delay(1000);

Con esto se irá revisando y almacenando la distancia que mide el sensor de ultrasonido

Solución funcionamiento LEDS

Lo primero que se nos viene a la mente es empezar a meter delays. No sé por qué pero todos los principiantes pensamos en delay() y eso limita muchísimo las opciones porque mientras usas delay() la placa no sigue trabajando y por tanto ya no puedes hacer nada más en ese tiempo de suspensión. La solución es el uso de millis()

Aquí encontré una solución, sencillota a base de if y de contadores. Como decía un profesor mío, cualquier cosa se puede programar con muchos if seguidos. Pero claro no es muy elegante la verdad.

//si la distancia es menor de 10, encendemos los dos LEDS o ramales y empezamos a contar el tiempo con millis()
if (distancia < 10){ 
digitalWrite(ledPin1, HIGH);  
digitalWrite(ledPin2, HIGH);
currenttime=millis();
}

//si la distancia es mayor que 10 comprobaremos el tiempo pasado desde que se ha encendido y si es mayor que el indicado apagaremos el LED1
if (distancia > 10){
timepast=millis()-currenttime;
digitalWrite(ledPin1, LOW);

//si la distancia es mayor de 10000 apagaremos el LED2
if(timepast>10000){
digitalWrite(ledPin2,LOW);
}
}
}

Lo que pretende este código es eso que Arduino vaya ejecutando constantemente esos tres if de forma que pasará tan rápido por ellos que parece que esté haciendo varias cosas al mismo tiempo. Pero como ya sabemos sigue ejecutando sentencias de una en una.

Una vez medida la distancia y almacenada en la variable distancia, se evaluarían los if:

  • El primero comprueba si la distancia es menor de los 10 centímetro deseados. Si es así encendemos los dos LEDS y empezamos a contar el tiempo con milis()
  • y pasaríamos al segundo if  para la distancia mayor de 10 cm. Si cumple, calculamos el tiempo que ha pasado y desactivamos el led 1 que sólo dependía de la distancia.
  • Pasaríamos al tercer if donde comprobamos si ha pasado más de 10 segundos desde que se activó el contador, y en caso de ser así apaga el pin 2
  • Y así sigue el bucle. Una y otra vez.

Al final y aunque la solución funcionaba tenía claro que este problema seguro que lo había tenido mucha gente y que tenía que haber una solución más ortodoxa. Me puse a buscar y encontré una buena (que seguro que no la única) de la mano de los chicos de Adafruit y la programación orientada a objetos. Consiste en la creación de objetos con clases definidas para hacer rápidas llamadas y no tener que repetir el código cientos de veces en nuestro programa.

Que al final es “lo mismo” que mi solución con de if + contadores pero mucho más elegante y que proporciona un código mucho más legible y mucho más eficiente.

La gestión de la multitarea lleva irremediablemente a la gestión del tiempo en Arduino. En un principio esto no entraba en el artículo pero creo que es muy interesante.

Arduino y las funciones de tiempo

Como ya he comentado creo que existe una gran dependencia con delay() ,posiblemente porque la gente que empieza ve esta función en todos los ejemplos que se suelen poner desde el blink a cualquier semáforo o cualquier manipulación de encendido y apagado de LEDS.

Delay tiene un problema bien grande y es que cuando hacemos una llamada a delay() por una cantidad de tiempo todo se para. La placa no lee ningún sensor, ni sigue ejecutando sentencias, ni hace nada de nada, tan sólo esperar a que pase el tiempo que le hemos dicho y claro si queremos usar la placa para más de una cosa al mismo tiempo esto no es viable.

Tendremos que echarle un vistazo a millis() incluso a delayMicroseconds() Y también tenemos micros() que nos devuelve el número de microsegundos desde que se ha empezado a ejecutar el programa

Blink sin delay

Un ejemplo chulo para ver como funciona es ejecutar el mítico Blink pero sin el delay. La principal diferencia consiste en olvidarnos de la función delay()  usar milis() para poder contar el tiempo transcurrido entre operaciones.

The post Arduino multitarea y la gestión del tiempo appeared first on Ikkaro.

Guía de los Spinners

$
0
0

Fidget spinner y educacion

Los spinners, esos juguetes del demonio que llevan locos a todos los niños y chavales de un tiempo a esta parte (y más locos todavía a los profesores) también han llegado a Ikkaro. Consisten en un cuerpo, normalmente de metal o de plástico adosado a un rodamiento central alrededor del que giran. Este movimiento, por algún motivo nos gusta.

Prometen ayudar en el TDAH, una mejora de la concentración, reducción del stress, etc, aunque no hay nada demostrado. Han sido capaces de meterse dentro de la lista de los 20 productos más vendidos en Amazon. La fiebre del Spinner ha sorprendido a todo el mundo. Hasta cuentan con un canal en Reddit donde encontraremos mucha, mucha información interesante.

Spinners y educación

guía sobre la historia uso y creación de spinners

La educación es el ámbito donde más polémica están generando los spinners y donde presenta un mayor potencial. Por un lado, una gran cantidad de docentes están quejándose por la distracción que suponen estos juguetes en clase. Por otro lado se defiende que mejora la concentración y que los niños están más tranquilos en clase (cosa que dudo mucho) El debate es mucho más intenso en EEUU donde se inició la fiebre del Spinner. Allí en muchos centros educativos están prohibidos.

Pero independientemente de todo esto, la postura que más me gusta es la de los profesores que están aprovechando esta moda y el interés que ha despertado en los niños y chavales para enseñar en los colegios e institutos.

Así, por ejemplo, se puede usar como pretexto para enseñar diferentes conceptos físicos como la inercia, el momento angular, sistemas de fuerzas, etc. Y a nivel mecánico se puede hablar sobre los tipos de rodamientos y su funcionamiento, tolerancias, acabados superficiales, fragilidad, etc. Incluso se puede incentiva diferentes proyectos como la construcción de dispositivos para medir la velocidad de los sppiners, impresoras para imprimirlos, etc.

Destaco la recopilación que está llevando a cabo Javacasm en github sin duda una lista que deberemos de ir siguiendo y un lugar imprescindible para sacar ideas para las aulas.

Otros recursos que también podemos utilizar si queremos aprovechar el interés de nuestros alumnos por el juguete son los de Fisquiweb y Wired con (The physics of Fidget Spinners)

Si conocéis otros sitios interesantes dejad un comentario y los añadir

Cómo hacer Spinners (con impresión 3D)

Hemos visto Spinners hechos con cualquier cosa rodamientos y bridas, con tapones de refrescos y palillos, con cartón, con cualquier cosa que consigan hacer girar hacen un spinner, internet y youtube está repleto para ver los ejemplos más locos como el spinner hecho con un iphone 7. Este vídeo es un poco representativo.

Y este artículo de Make sobre cómo hacer spinners también

Si tenemos una impresora 3D y queremos hacer nuestros propios spinners, podemos ir a cualquiera de los múltiples repositorios de diseños que hay en Internet y hacer unas cuántas búsquedas.. Por ejemplo:

Casos particulares que me gustan y que puedes descargar para imprimir

Spinners y rodamientos

El cuerpo del spinner se puede hacer de muchas maneras y ocn muchos materiales. Los rodamientos los compraremos. Pueden ser de diferentes tipos, de metal, híbridos (metal + cerámica) o de cerámica. Una forma de clasificar su calidad es con el ABEC que es un sistema de clasificación acode a sus tolerancias. Hay ABEC 1, 3, 5, 7, 9, 11

Yo he pedido mis rodamientos par hacer algún spinner y para montar una máquina del caos o doble péndulo. Que está genial. Si necesitáis comprar rodamientos una ssugerencias son os usados para patinajes y skates. por ejemplo los Bones Red o unos más baratitos y ABEC 9

Y unos híbridos también baratos que podéis comprar por unidades y serán más económicos

De todas formas podéis perderos buscando en amazon o en ebay, entre los miles y miles de rodamientos que hay par ver que es lo que os gusta.

Origen e historia

El spinner de Catherine Hettinger supeusta inventora de los fidget spinners

Fidget Spinner de Catherine Hettinger, supueto precursor de los actuales spinners

Aquí hay controversia y salseo. Todo el mundo conoce a Catherine Hettinger como la inventora del fidget Spinner. Su nombre se vinculó con los spinners a partir de que saliera en la Wikipedia como su inventora, por una patente de un juego similar cuyos derechos dejó caducar al no poder renovar la cuota. Su historia es conocida. Tiene una patente de su Spinning Toy hasta el 2005, donde no renovó los derechos por no poder pagar la cuota de 400$. Años después el juego triunfa y ella no ve nada de dinero. Ahora ha lanzado una campaña en Kickstarter para fabricar su idea de Spinner original. Aunque muchos medios (New york Post, The guardian, etc) la citan como inventora en Bloomerg dicen exactamente lo contrario, analizando su patente y hablando con expertos patentes afirman que su invento no es el precursor del spinner. Y viendo la patente y el protopito de su spinner no creo que eso pueda considerarse el mismo juguete que está causando furor. Pero cada uno que saque sus propias conclusiones.

Resurgen o irrumpen ahora a partir de una campaña de Kickstarter de un producto parecido el Fidget Cube que fue otro exitazo también usado para relajarse y reducir el estrés.

Spinners y salud

Spinners y salud, TDAH, autismo y concetnración

Aquí vamos a ser escépticos. A pesar de todo lo que prometen contra la ansiedad,concentración, TDAH, autismo. No se ha hecho ningún estudio específico sobre los spinners. En el caso de los TDAH se extrapolan resultados de estudios de TDAH y locomoción, pero el estar pedaleando o haciendo alguna actividad que implica ejercicio físico no tiene nada que ver con estar moviendo un rodamiento.

Así que hasta que se estudie en profundidad y digan algo serio lo seguimos usando como un juguete y no como una terapia.

Y si tienes que elegir un spinner

Si quieres comprarte o reglar un spinner puedes elegir acorde a múltiples factores. Por su forma y color, el tiempo de giro y calidad del rodamiento, material del que está hecho y precio. En las tiendas de españa y Amazon España encontramos Spinners de “baja calidad” pocos con cuerpo de metal, diseño cuidado y que prometan una experiencia agradable. Aquí sobre todo hay mucho spinner chino con rodamientos malos. Nos movemos en el segmento de entre los 2 y los 20€ en precio.

Si tan sólo tienes curiosidad por ver como funciona o si quieres regalárselo a tu hijo, o conocido, puedes seleccionar cualquiera de Amazon. Si quieres algo más elaborado, porque realmente te sirve para concentrate, porque eres maś sibarita y te gustan los ariculos exclusivos, de diseño, “de lujo” en España lo vas a tener más difícil.

Viendo reddit y recomendaciones de estadounidenses encuentro marcas de spinners de alta calidad que no encontramos por aquí como los Torqbar de MD Engineering , los  Rotablade, EWR, Tyzest. Son precios que me parecen desorbitados, pero tenemos elección desde 2$ hasta 200, 300 o más.

¿Qué va a ser lo próximo en Ikkaro?

Bueno, voy a hacer algunos proyectos y experimentos relacionados con los spinners y como no a hacernos alguno propio para que no se diga. Si te interesa algo en especial deja un comentario y veo si puedo ayudarte y prepararlo.

The post Guía de los Spinners appeared first on Ikkaro.

Cursos de electrónica gratis

$
0
0

Cursos de electrónica gratis y videotutoriales en Youtube

Reorganizando la información de la web me he encontrado con que una serie de video tutoriales de Yotube sobre electrónica que publiqué en formato de posts (eran los “Tutoriales Virtuales”, una serie de tutoriales para iniciarse en la electrónica que en su día me gustaron mucho) han sido eliminados del canal dejando los posts inservibles. Hay que ver la cantidad de vídeos, enlaces, archivos y artículos que desaparecen con el tiempo. Viendo los casi 11 años de blog es una auténtica bestialidad la cantidad de información perdida en Internet.

Para  tenerlo todo más controlado y tener todos los tutoriales para aprender electrónica accesibles los reúno en esta lista que iré actualizando periódicamente, tanto para añadir nuevos recursos como para quitar los que vayan desapareciendo o dejen de ser interesantes.

Cursos online de electrónica gratis

  • Curso de circuitos electrónicos organizado por la UNED y que se oferta de forma gratuita con tan sólo registrarse en OpenUNED
  • Electrones en acción. Un curso sobre electrónica y Arduino orientado a fabricar tus propios inventos. De la Universidad Pontificia Católica de Chile en Coursera. Una base para inciarse en el DIY y la robótica casera :)
  • Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería. Más teórico, peroq ue peude ser muy interesatne para controlar estos conceptos y fenómenos si nunca los has estudiado. Impartido por la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) en la plataforma EDX
  • Diseña, fabrica y programa tu propio robot. También en EDX por la Universidad Politécnica de Valencia. Un curso que intenta adentrarse en el DIYOR (Do It Your Own Robot o Haz tu propio robot)
  • https://www.edx.org/course?search_query=electronic

En inglés

Cursos en formato videotutorial

El curso de electrónica de Terrazocultor. Un referente del DIY en español.

Los tutoriales originales que compartí hace unos 9 años, todavía hay alguien que los tiene subidos en su canal de Youtube. Son los de Tutoriales Virtuales.

Cómo siempre animo a a cualquiera que conozca más recursos a dejar un comentario y compartirlos. Iré añadiéndolos si los veo interesantes.

The post Cursos de electrónica gratis appeared first on Ikkaro.

11 aniversario Ikkaro…

$
0
0

cumplimos 11 añitos en el blog

Wow. Otro año más. Y ya van 11.

Hoy (16 de junio) el blog cumple 11 años. Me hace sentir viejo y orgulloso. No os imagináis la cantidad de webs, proyectos e información que he visto desaparecer en todos estos años. Una auténtica sangría; una lástima. Como siempre vengo con muchas ganas y muchas promesas y poco tiempo. Pero TENGO UN PLAN. Aunque es cierto que últimamente ya he conseguido poder ir publicando algo.

Mi idea es poco a poco ir quitándome trabajo extra que consume mi tiempo libre aunque sea una fuente extra de ingresos y poder dedicarlo de nuevo a lo que me gusta: a trastear, a la naturaleza y a los libros (acordaos de las tres áreas). Quiero retomar el blog para ir contando lo que hago, lo que pienso y usarlo en ciertos casos como documentación de proyectos. En 11 años los enfoques del blog han cambiado muchas veces. Mi relación con el mismo también.

A nivel de contenidos siempre ha sido un blog muy muy generalista, dedicado a los experimentos, inventos, reciclaje, curiosidades, cacharros, electrónica y todo tipo de conocimientos. No es un blog donde se suela enseñar a hablar de Arduino porque sí. Más bien. las experiencias salen al intentar hacer algo o al querer hacerlo. Ikkaro es un blog muy utilitarista :) Soy consciente de que me he quedado desfasado en todas las nuevas tecnologías que han salido en los últimos años, impresión 3D , todo tipo de placas y hardware libre. He antepuesto trabajos extra y sobre todo mucho tiempo con mis hijas a aprender sobre las áreas que me gustan.

Voy a relajar un poco la temática, ya que cuando no encajaba 100% en lo que yo buscaba no he publicado y voy a volver a darle ese toque personal que al final es por lo que cree el blog, como una web personal. No creo que vaya a ser un referente en Arduino, ni en impresión 3D, pero sí que me gustaría que se recobrara ese “sentido de la maravilla” que se creaba con el blog cuando la gente decía, buah, mira que cosas hay aquí. La idea es volver a disfrutar.

Reestructurando Ikkaro internamente

Estoy haciendo limpieza interna. No os imagináis la cantidad de información obsoleta que hay. Vídeos que ya no existen y enlaces rotos. El problema es como se publicaba allá por el 2008 – 2009 en la época de más actividad del blog. Muchos artículos de muy poca extensión y muy específicos. Por ejemplo.

  • Vídeo de tal (vídeo de la exhibición de boomerangs de tres hermanas)
  • Curso de tal (Videotutorial curso electronica I)
  • No sé quien presenta algo.

Este tipo de artículos eran dos líneas y el vídeo o el curso o el recurso interesante. Y claro muchos ya no existen y está todo manga por hombro.

Voy a ir combinando esta reestructuración con el contenido nuevo finiquitando responsabilidades que tengo para ir dedicando más tiempo a los diferentes proyectos relacionados con Ikkaro.

Y espero poder sacarlo adelante.

Muchas gracias por seguirme durante tanto tiempo. Nos leemos ;-)

The post 11 aniversario Ikkaro… appeared first on Ikkaro.


Seis meses con Linux

$
0
0

Así es Linux, , os meustro mi escritorio

Últimamente mucha gente de mi entorno me pregunta por Linux, incluso quieren que se lo instale para probarlo. Así que ahora que llevo 6 meses usando Linux para todo creo que es buen momento para contar mi experiencia.

Uso Ubuntu desde hace 6 años en el portátil pero no forma intensiva ni para trabajar, el portátil es para ocio, navegar y alguna cosilla de Arduino. Durante mucho tiempo intenté instalar alguna distribución en mi PC, pero mi vieja gráfica GForce 240T daba problemas y aunque intentaron ayudarme para corregir los problemas e instalar los drivers adecuados, al final me cansé y continué con Windows 7 y luego 10. Probé con Debian, Ubuntu, Linux Mint, y alguna más y no conseguí instalar ninguna. La verdad es que ya no recuerdo si probé algo que no estuviera basado en Debian.

Pero hace unos meses tenía en el USB preparada una distro de Manjaro y pensé ¿por qué no? y mira por donde qué funcionó y además de maravilla. Me encanta Manjaro. Estuve cerca de un mes usando esta distribución y me enamoré de su Theme Maia. Pero hubo una actualización que dio problemas de nuevo con todas las Nvidia (¿cosas del Rolling Release?) así que probé con Kubuntu, que nunca había podido instalarlo y no tuve ningún problema. Y así llevo más de 6 meses con Kubuntu en mi día a día.

Para el que no lo sepa trabajo como Jefe de Proyectos en una Red de blogs, una especie de Webmaster vitaminado. Lo que necesito es mucho navegador, FTP y editor de texto. Con eso puedo sobrevivir más que muy bien. No es muy restrictivo :)

No soy ningún experto en Linux ni mucho menos pero en 6 meses no he tenido que abrir Windows para nada. Absolutamente para nada. No echo nada de menos (bueno quizás notepad++) y mi experiencia como usuario está siendo muy muy buena. Algunos crasheos sobre todo de Firefox, pero que también tenía con Windows y que activando el multiproceso parece que han desaparecido y algunos problemillas de cuelgue con KDEnlive. Mis 4 gigas de RAM no ayudan. En mi trabajo es común tener 10 – 20 pestañas abiertas y eso se suele comer más de 2 gigas. Pero no veáis la felicidad que da que todo se mueva ágil, que no se actualice cuando quiera y olvidarte de si usas o no programas pirateados, licencias, etc.

No hice una instalación ‘correcta’ pensando en que sería algo temporal, y en que quiero comprarme un SSD, es más, está en un disco esclavo, pero como veo que esto va para largo tendré que dejarlo más fino. Cuando lleve un año de uso, prometo contaros cómo funciona todo.

Entiendo que si eres un profesional o usuario avanzado de alguna herramienta como Photoshop o Autocad no puedas suplirlas, pero si no, hay alternativas que si investigas un poco es fácil que te gusten.

Qué uso

como usar Linux si eres un principiante

Estoy con Kubuntu 16.10 con Plasma 5.8.5 y theme Maia. En mi día a día utilizo

  • Navegadores, mi principal herramienta de trabajo (Firefox y Chromium, de momento Chrome lo he dejado aunque se puede instalar al igual que Opera)
  • Spotify para escuchar música mientras trabajo
  • Filezilla, como cliente FTP
  • KDEnlive, para edición de vídeo
  • Vokoscreen, kazam para capturar el escritorio y hacer videotutoriales
  • Audacity para editar audio
  • Arduino IDE y Fritzing
  • Kate con complementos como editor de texto
  • Gimp para editar fotografías
  • Libre Office como suite ofimática aunque casi no la uso, casi todos los documentos que uso son a través de Google Docs
  • Gwenview, visor y editor de fotografías
  • Telegram
  • xpdf como visor de pdf
  • KDE Connect, desde que la tengo no conecto el móvil al pc…
  • Calibre, para gestionar la biblioteca
  • Inkscape, para editar imágenes vectoriales

Otro software como Evernote lo utilizo a través del navegador.

¿Qué me piden mis amigos y conocidos?

Bueno, la mayoría de gente se interesa por Linux porque tiene problema sobre todo con portátiles viejos y quieren poder seguir utilizándolos y como han oído algo de Linux pues preguntan, a veces les interesa lo que digo y otras no. Normalmente no le dan una oportunidad. aún instlándoselo lo miran y sin tocar nada dicen que prefieren Windows Vista o 7, aunque sus notebooks no sean capaces de hacerlos correr.

2 casos de éxito

De los casos en los que he instalado Linux los más contentos han sido la gente con menos nivel tecnológico. Mi padre y un tío de mi mujer, los dos pasando de los 70 años. Los dos han aprendido a usar el ordenador con una edad avanzada y con Windows siempre me estaban llamando con problemas de avisos que les salían y no sabían que eran, proque los iba lento, una o dos veces a la semana.

Su uso es básico, navegador, algún programa para torrent, el calibre y poco más. Con eso pasan el rato y cubren todas sus necesidades.

Llevan meses sin llamarme. De vez en cuando voy y les actualizo todo y listo.  Es curioso que la gente que menos conocimientos técnicos tiene sea la que mejor se adapte y yo tengo claro que todo es una cuestión de prejuicios. No llevan una idea preconcebida de que Linux es difícil. No saben ni que usan Linux. Para ellos lo que antes era azul ahora es naranja y poco más.

Y creo que éste es un tema que deberíamos de tener en cuenta. Así que para el que nunca ha visto como es Linux y le tiene “respeto” he grabado un screencast para que veáis como trabajo y le perdáis el miedo.

Si quieres darle una oportunidad, puedes elegir una distribución meterla en un USB y probarla o instalarla en una partición. Tampoco necesitas conocimientos para esto, Sólo darle a siguiente, como cuando isntalas Windows. Si tienes preguntas o algo no lo he explicado bien, no dudes en dejar un comentario.

y si usas Linux ¿nos enseñas tu escritorio?

 

The post Seis meses con Linux appeared first on Ikkaro.

Qué es el Kippel

$
0
0

kippel, palabr ainventad por Piliphe K. dick para designar a los objetos inútiles en Blade runner

Preparando un artículo sobre calidociclos he llegado al concepto de Kippel y no he podido resistirme a compartirlo con vosotros ya que es una palabra que necesita todo Maker.

Kippel aparece en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Seguramente más conocida como Blade Runner, novela y película míticas de la ciencia ficción que leí hace años y años. Pues bien aquí define Kipple:

—Kippel son los objetos inútiles, las cartas de propaganda, las cajas de cerillas después de que se ha gastado la última, el envoltorio del periódico del día anterior. Cuando no hay gente, el kippel se reproduce. Por ejemplo, si se va usted a la cama y deja un poco de kippel en la casa, cuando se despierta a la mañana siguiente hay dos veces más. Cada vez hay más.
—Comprendo —la chica lo miraba con duda, no sabía si creer o no, ni siquiera si él hablaba en serio.
—Esa es la primera Ley de Kippel —dijo él—El kippel expulsa al no-kippel. Como la ley de Gresham acerca de la mala moneda. Y en estos apartamentos no hay nadie para compartir el kippel.
—De modo que se ha apoderado de todo —concluyó la muchacha—Ahora comprendo.
—Este lugar —continuó Isidore—, este apartamento que ha elegido, está demasiado kippelizado para vivir en él. Podemos rechazar el factor Kippel; podemos hacer lo que le dije, buscar en los otros apartamentos. Pero…
Se interrumpió.
—¿Pero qué?
—No podemos ganar.
—¿Por qué no? —la chica salió al pasillo cerrando la puerta tras de sí. Cruzó los brazos modestamente sobre sus senos altos y pequeños, y enfrentó a Isidore, ansiosa por comprender. Al menos eso le pareció a él. Se la notaba atenta.
—Nadie puede vencer al kippel —continuó—, salvo, quizás, en forma temporaria y en un punto determinado, como mi apartamento, donde he logrado una especie de equilibrio entre kippel y no-kippel, al menos por ahora. Pero algún día me iré, o moriré, y entonces el kippel volverá a dominarlo todo. Es un principio básico: todo el universo avanza hacia una fase final de absoluta kippelización.

Si bien usa kippel como concepto de entropía, por su definición es el término perfecto para todo eso que almacenamos amontonamos y guardamos. Espero que os sirva y lo añadáis a vuestro vocabulario.

¿Qué Maker, Hacker o aficionado al DIY no está rodeado de Kippel? ¿Quién no guarda objetos totalmente inútiles por si acaso? ¿Quién no crea algo que no vale para nada pero lo tiene ahí porque sí? ¿Quién no se dedica a comprar objetos que le gustan y que realmente son Kippel?

¿Y a todo esto cómo lo llamáis? ¿Basura tecnológica? ¿Cosas que amontono? … Pues a partir de ahora ya sabéis.

Y no puedo acabar esta entrada sin poner este vídeo. Lo siento…

 

The post Qué es el Kippel appeared first on Ikkaro.

Como hacer una peonza con un CD

$
0
0

Dos peonzas bailando como spinners

Vamos a construir una peonza casera con material reciclado. En este caso usaremos viejos CD o DVD que ya no sirvan. Es una actividad para hacer con niños. Bien con nuestros hijos, o en algún taller en el cole, escuela de verano, etc.

Podemos aprovechar la actividad para muchas cosas, explicarles lo que es un giroscópio y las funciones y utilidades que tiene o si son más pequeños, podemos enseñarles a usar el compás, a que recorten y a reciclar materiales. No es un tipo de spinner :) pero a pesar de eso me ha sorprendido la versión de la canica por estar girando durante más de 1’30”

El artículo está separado en dos partes que son dos formas de construcción de la peonza. En la primera y más sencilla se usan 3 partes, el CD / DVD, una canica y un tapón. La segunda es una construcción antigua que había basada en un artículo de Instructables y es algo más compleja de hacerla. no mucho, pero menos apta para niños pequeños.

He probado a hacer un vídeo ;-)

Aunque en el artículo hay más información útil :)

Peonza casera con CD y canica

Aquí está todo lo que necesitamos.

  • Un CD / DVD que ya no nos sirva
  • una canica
  • un tapón
  • pegamento
  • papel, rotuladores compás y tijeras

Todo muy sencillo. El CD será el cuerpo de la peonza, la canica será la punta sobre la que gira, el tapón el agarre para darle impulso y hacerlo girar y con la hoja haremos una plantilla para dejarlo más bonito. Esto último no es necesario pero quedará mejor y nos permite hacer trabajar un poquito más a los peques de la casa.

En cuanto al pegamento se puede usar el instantáneo como superglue o cola térmica. Me ha parecido mejor usar el superglue, me parece más resistente para el uso que le vamos a dar al cacharro.

Decoración.

Este paso no es necesario, podemos dejar el CD tal y como está, pero si cogemos una hoja de papel dibujamos con el compás los dos círculos, pintamos, recortamos y pegamos, quedará más personalizada y es buen momento para aprender a los más pequeños a usar estas herramientas. Mides con la regla, dibujas con el compás, que es un diámetro, un radio. Que recorten, que peguen. Se les puede explicar por qué usamos el pegamento de barra, los tipos de pegamentos que hay, con cuáles hay que tener cuidado, etc.

Que los niños pinten la peonza a su gusto, la recorten y la peguen

Dejaré una plantilla de un A4 para que imprimáis si no queréis dibujarlo con le compás.

Pegamos la canica.

Punta de peonza con canica de cristal

Todo muy sencillo. se pega con superglue, dejamos secar bien y listo. Yo he usado una canica de cristal, tambien de puede usar bolas de acero, que sacamos de los ratones antiguos, incluso pegar una bola o media de rolón de los desodorantes.

Detalle trasero el trompo

Pegamos el tapón

Agarre de peonza hecho con un tapón reciclado

Elegid un tapón que los niños puedan coger bien. Yo he usado el de un pompero. El del apirofreno y la apiretal tienen buena forma para las manos pequeñitas. Lo pegamso con superglue

Y ya tenemos lista nuestra peonza

trompo para niños

Si nos interesa podemos seguir jugando añadiéndole pesos con algunas tuercas y explicar temas de inercia, etc, etc

Peonza casera con CD y punta de plástico

Otra forma de reutilizar CD y de  hacer juguetes curiosos y sencillos para los niños.

peonza hecha con un CD

Como veis el proceso es muy simple. Con la tapa de la tarrina de los CD podemos hacer la punta.

Primero recortamos una plantilla a medida

como hacer la punta de una peonza cd

Y a partir de aquí sacamos nuestras piezas en plástico

punta peonza cd reciclado

Y sólo falta ensamblarlo todo :)

montaje de la peonza cd

Para acabar os dejamos un vídeo en el que se ve como gira y el tiempo que aguanta respecto a otra peonza.

Fuente Instructables

The post Como hacer una peonza con un CD appeared first on Ikkaro.

Reglas Jenga

$
0
0

Reglas de Jenga (Como se juega a Jenga)

El jenga o yenka

Jenga se juega con 54 bloques de madera, cuya longitud equivale a 3 veces su ancho. Los bloques se apilan formando una torre. Cada piso tiene tres bloques, y el piso superior se coloca en perpendicular. Por tanto al final quedan 18 pisos. Pero esto se ve mucho mejor con una imagen. Te dejo un enlace para comprar alguna de las muchas variantes de Jenga del mercado

 

juego jenga de hasbro

Una vez que la torre está construida, la persona que ha construido la torre empieza el juego. Aquí los movimientos consisten en coger un bloque de cualquier piso y colocarlo ordenado en la parte superior de la torre. .

Reglas del Jenga, cómo jugar

  • No se pueden coger bloques del último piso completo, y en caso de haberlo, de la fila incompleta.
  • Sólo se puede ha para sacar lono en contacto con la torre al mismo tiempo para sacar un bloque.
  • Se puede esperar 10 segundos antes de empezar a tocar para ver si la torre se cae.

El juego se acaba cuando la torre se cae y el perdedor es quien hace que se caiga.

A partir de aquí, hay muchas variantes del jenga. Y cada uno puede inventar las suyas propias para hacerlo todavía más divertido.

  • Las piezas van numeradas y se tira un dado, de forma que estás obligado a  quitar una pieza con ese número.
  • No permitir coger piezas de los últimos X pisos, para complicarlo.
  • Permitir utilizar las dos manos para alargar las partidas.
  • Utilizar aparatos para tirar las piezas.
  • etc,etc,etc. (hasta donde llegue vuestra imaginación)

Cómo curiosidad, un estudio matemático realizado por Uri Zwick, que ha analizado el juego utilizaqnto técnicas de Teoría de Juegos combinacionales, asumiendo que los jugadores juegan sus turnos sin errar, y que el juego únicamente acaba cuando un jugador es forzado a tirar la torre por quitar un bloque que quita la estabilidad.

En estas condiciones y siendo dos jugadores y con el número de capas n≥ 4, el jugador que empieza turno, ganaría siempre si y solo si, n (nº de capas o pisos) no es divisilbe por 3

Pues anotado queda, pero con mi pulso, no hace falta que aplique los resultados de este estudio.

Si te gusta puedes comprarlo aquí

Cómo hacer el Jenga de colores

Torre Jenga modificada para jugar en su versión de colores

La versión de colores es una de las más divertidas. Venden el juego ya preparado pero si tienes el normal puedes transformarlo rápidamente.

Yo he utilizado gomets de colores, pegatinas de las que usan los niños para hacer actividades y aprender en el colegio o en las guarderías.

Como hacer un Jenga de colores con GometsYo he utilizado tres colores, el rojo, verde y azul y los he distribuido en las dos caras de cada bloque, tal y como veis en la imagen, como hay 60 piezas serán 20 de cada color.

Además modificamos un dado poniéndole los gomets a sus caras, 2 de cada color.

Como jugar al Jenga de colores

Las reglas, muy sencillas. Son las mismas que las del juego original, pero en lugar de elegir el bloque que tu quieres tienes que tirar el dado y elegir un bloque del color que te ha salido.

The post Reglas Jenga appeared first on Ikkaro.

Kit de inicio a Arduino Super Starter Kit UNO R3 Project de Elegoo

$
0
0

Kit de iniciación a Arduino Uno R3 de Elegoo

Hace unos días compré un Kit de inicio de Arduino, de la marca Elegoo, una oferta de 30€. Tengo bastantes sensores y componente que he ido comprando, pero me faltaban muchos del los que se ofrecen el Kit y me ha parecido buena idea comprarlo y ver si vale la pena este tipo de productos. Tienen 4 kits de inicio, el básico, es el Super Starter que es el equ he comprado y luego dos más que tienen todavía más componentes, pero la verdad es que cogí éste por la oferta. Me he quedado con ganas de coger el que trae radiofrecuencia.

Leyendo alguna reseña de la placas Elegoo hablan bien, pero hay gente que se queja de la compatibilidad de la placa que es un clon de Arduino UNO R3. Mi experiencia ha sido muy positiva la placa ha funcionado a la perfección, compatible con el IDE de Arduino sin necesidad de hacer nada, simplemente conectar y listo. He cargado el blink, he hecho alguna modificación. He probado algunos componentes rápidamente y todo funciona bien (Probado con Ubuntu 16.10 y kubuntu 17.04)

Unboxing del kit de arduino de elegoo clon de arduino

Dejo un vídeo de una especie de unboxing que he hecho para que veáis la caja en vivo, lo que trae y como está organizado.

La información detallada la dejo a continuación.

Al final del artículo os explico para cuando veo interesantes este tipo de kits.

Materiales, componentes y sensores incluidos en el Kit

kit completo con piezas y sensores de arduino y electrónica

Esto es todo lo que trae. Yo quería, el sensor de inclinación, los circuitos integrados , el módulo e potencia y el LCD nunca va mal. Además de otra plaquita que cuando tienes una sólo con algún proyecto se te queda corto.

  • 1 placa Elegoo UNO R3 (clon del Arduino UNO R3)
  • 1 LCD 1602
  • 1 Protoboard de Expansión para prototipado
  • 1 modúlo de potencia
  • 1 Motor Driver para el paso a paso ULN2003
  • 1 Motor paso a paso
  • 1 Servo motor SG90
  • 1 Relé de 5V
  • 1 módulo receptor de infrarojos (IR)
  • 1 Un joystick analógico
  • 1 Sensor de temperatura y humedad DHT11
  • 1 Sensor de ultrasonidos HC-SR04
  • 1 Motor de continua 3-6 V con ventilador
  • 2 Zumbadores (Buzzer) activos y pasivos 1 de cada
  • Un sensor o interruptor de inclinación (de bola)
  • 1 Registro de desplazamiento 74HC595
  • 1 Circuito integrado L293D para col¡ntrol de motores
  • 5 pulsadores, (botones)
  • 1 potenciómetro
  • 1 display de 1 dígito y 7 segmentos
  • otro de 4 dígitos y 7 segmentos
  • Un mando de Inrarrojos IR
  • Una placa protoboard (Breadborad)
  • Un cable usb
  • 10 cables macho hembra Dupont
  • 65 jumper
  • 1 cable de la batería de 9V ala placa
  • 1 batería de 9V
  • 120 resistencias de diferentes valores
  • 25 LED de  cinco colores
  • 1 LED rGB
  • 1 thermistor
  • 2 diosos rectificadores 1N4007
  • 2 fotocélulas
  • 12 transistores NPN PN2222
  • 1 CD (Con el CD viene con el código de cada lección y bibliotecas. Además de un manual, también en español, de cada lección y el proyecto que trabajan. Podemos descargarlo también de su web)

Listado de proyectos para hacer con Arduino que nos ofrecen en su tutorial

Kit de iniciación a Arduino, piezas y componentes

La marca nos ofrece un CD en el que viene todo el código, librerías y un manual de Arduino. En el manual que podemos descargar gratis desde su web (aunque no compremos el producto) vienen indicaciones de uso del clon de Arduino, como conectarlo, como usar el IDE, resolver algún problema de comunicación, con el pc, etc. Y luego nos enseña a interaccionar con los diferentes sensores a través de lecciones. Cada tema es una lección y al verdad es que vienen bien explicadas. Si estas empezando te recomiendo que lo descargues.

Las lecciones del manual de Arduino son:

  1. Blink en Elegoo Uno R3, el clásico haciendo parpadear el led de la placa
  2. LED modificar el brillo de un led usando diferentes resistencias
  3. RGB LED regulación de un led RGB que es como tener 3 LED en uno. aquí nos explican también lo que es el PWM
  4. Entradas digitales. Cómo encender y apagar un LED con pulsadores, es decir a partir de entradas digitales externas
  5. Activar zumbador. Un poco sobre zumbadores activos y pasivos
  6. Interruptor de inclinación de bola. Como utilizar este sensor para detectar cambios en la inclinación.
  7. Servo.
  8. Sensor de ultrasonido, en este caso el HC-SR04
  9. Sensor de humedad y temperatura DHT11
  10. Joystick analógico
  11. Módulo receptor de IR para iniciarnos en el infrarrojo
  12. Pantalla LCD, como conectarla y usarla en alfanumérico. Se usa el modelo LCD1602
  13. Termómetro. Se usa el termistor, el potenciómetro y el LCD
  14. Controlar ocho LED con el 74HC595, para no tener que usar 8 pines de la placa
  15. Uso de El monitor serie
  16. Fotocélula
  17. 74HC595 y display segmentado para mostrar números del 0 – 9
  18. Control del display de 7 segmentos de cuatro dígitos
  19. Cómo controlar un motor de corriente continua con un transistor
  20. Cómo usar un relé
  21. Control de un motor paso a paso
  22. Control del motor paso a paso con mando a distancia

Tienen algún kit superior con más proyectos como Radiofrecuencia y nos dan también el manual gratis

¿Al final qué? ¿Vale la pena?

Veo útil el kit para alguien que no conoce este mundillo, que no tiene en mente ningún proyecto en particular pero quiere empezar a probar lo que se puede hacer con Arduino, porque te proveen de sensores y piezas suficientes para que no tengas que estar buscando, comprando, y esperando a que te llegue el material. Es una forma de no complicarse la vida. Con uno de estos kits en el momento que lo recibes puedes ponerte manos a la obra y además es que son baratos.

También lo veo muy útil para utilizar en educación. Un pack para los chavales que podrán ir haciendo los proyectos y todas las variaciones que se les ocurran.

Si ya llevas tiempo en esto y tienes un material base, no lo veo tan interesante, a no ser que encuentres una ofertaza y veas que te sale más barato que comprar esas piezas que encesitabas por separado, pero no será lo normal.

Al final me quedo con las ganas de ver algún Kit más de Raspberry Pi y de iniciación la robótica y de Arduino de otras marcas.

The post Kit de inicio a Arduino Super Starter Kit UNO R3 Project de Elegoo appeared first on Ikkaro.

El Knolling

$
0
0

Mi búsqueda del Knolling empieza sin yo saberlo a partir de unas imágenes de Todd MacLellan y de su libro Things Come Apart: A Teardown Manual for Modern Live esas imágenes de despieces me enamoraron, y buscando más información del autor he llegado a conocer el Knolling como método de organización, pero también como una forma de arte, de crear belleza a partir de objetos cotidianos.

Despiece Knolling convertido en obra de arte del libro Things Come Apart de Todd Mclellan

Después de estar años desmontando objetos y dejando las piezas de todo al libre albedrío puede ser una forma muy interesante y bonita de proceder a desmontar. A mí me ha convencido.

¿Qué es?

El Knolling en un proceso para organizar objetos relacionados en paralelo o 90 grados como método de organización.

Así pues inicialmente es un proceso para organizar objetos, aunque luego esto ha derivado y se usa para crear belleza con objetos y como técnica fotográfica. Se le asocia y compara muchas veces con la metodología 5S y con el Kaizen.

Historia del Knolling

El knolling como técnica de fotografía

El término fue acuñado en 1987 por Andrew Kromelow un conserje que trabajaba para Frank Ghery el arquitecto canadiense nacionalizado americano conocido por muchas de sus obras como el revestimiento de titanio del museo Guggenheim.

Según cuenta la historia estaban trabajando en el diseño de sillas para la conocida empresa Knoll y Kromelow viendo que el taller estaba muy desordenado comenzó a organizar las herramientas y lo hizo de una forma característica poniéndolas todas de una forma que quedaban bien en perpendicular, formando 90º o en paralelo entre ellas. De esta forma era muy sencillo ver e identificar todas las herramientas de un vistazo.

Pero quien ha popularizado el término ha sido el escultor americano Tom Sachs que pasó 3 años trabajando en el taller de Ghery y prácticametne e apropió del término.

Lo que nació como un método de organización, un proceso productivo, pronto dio el salto a una técnica para crear belleza mediante la composición y organización de objetos.

ABK o el manifiesto de knolling de Sachs y Ten Bullets

Tom Sachs y su manifesto sobre Knolling de su libro Ten bullets

Sachs creó un manifiesto con esto, el ABK (Always Be Knolling) que tiene 4 puntos principales (traducción mía):

  • Buscan en tu alrededor materiales, herramientas, música, etc, que no uses.
  • Aparta todo lo que no gastes. Si no estás seguro apártalo.
  • Agrúpalos por algún tema relacionado
  • Alinea o pon de forma perpendicular los objetos que queden sobre una superficie o

Me resulta realmente interesante el corto de 10 Bullets de Tom Sachs donde podemos ver como se organizan y trabajan dentro de su estudio, las normas que tiene de seguridad, limpieza, organización. Una auténtica maravilla, aunque el Knolling es tan sólo uno de los bullets recomiendo ver el vídeo al completo, igual sale alguna idea para gente que se encargue de algún Fab Lab, Maker Space o Hacker Space

¿Y que ocurre ahora con el Knolling?

Despiede de un casette con la técnica o método organizativo Knolling

Ahora es usado en distintos ámbitos como la publicidad o la fotografía para crear composiciones ordenadas y bellas. Ya no se utiliza sólo para organizar y en muchas ocasiones como en el propio libro de McLellan rompen algunas reglas y disponen los objetos para que emulen a los objetos originales.

Si quieres ver como se usa la técnica en la composición de fotografías no te pierdas este video.

Si queréis saber más no so podéis perder

The post El Knolling appeared first on Ikkaro.

Mi LCD Writing Tablet LZS85 de 8,5″ (Boggie Board)

$
0
0

Esta es la historia de cómo sin pretenderlo acabé con una LCD Writing Tablet. Iba yo navegando, como todos los días y vi una oferta en Gearbest de lo que me pareció una tableta gráfica digtalizadora, vamos como las Wacom pero a 8€. Ocho euros!!! Por mala que fuera valía la pena para hacer 4 cosillas que a veces tengo en mente. Así que la compré.

Review de mi LCD writng tablet lzs85 de 8,5"

La sorpresa llega cuando la recibo y veo que eso es muy fino y que no tiene nada para conectarlo a ningún sitio, ni para cargarlo ni para nada. Así que volví a entrar a la ficha y sí…tengo en mi poder una LCD Writing Tablet, que con las prisas creo que me despistó el nombre. Algunos lo llaman Boggie Board, aunque esto es una marca que representa al producto.

¿Qué es?

Si nunca la has visto ni oído es similar a las pizarras mágicas que teníamos de juguete, donde escribes y luego borras. Con la tableta esta podemos escribir, tomar notas, etc como se ve en las imágenes del artículo. Una vez clickeemos en el botón del cubo de basura que vemos en el lateral, se borra todo la pantalla vuelve a quedar negra. Aquí va un mini vídeo.

¿Para qué sirve?

Tras la desilusión inicial pensé en qué podía utilizarla y no está tan mal, es más cada vez la utilizo más. Yo he empezado a usarla mientras trabajo para anotar cosas que antes dejaba en papel, cosas temporales. Y sobre todo me está ayudando mucho con el curso de Machine Learning de Coursera que estoy haciendo, porque los ejercicios y exámenes los garabateo y escribo ahí y no gasto papel. Sin duda es un buen sustituto par los que nos gusta ir anotando cosas que nunca más usamos.

LCD writing tablet para tomar apuntes del curso de machine learning

Es interesante porque como veis el trazo es fino y por lo tanto cómodo para este tipo de tareas. Además es sensible a la presión y podemos hacer diferentes grosores de trazo.

Sé que hay quien lo pone en la nevera para ir dejando mensajes, cómo donde está el coche, notas, citas, etc. Pero como sustituto del papel en algunos temas está muy bien.

La Wuxing LZS85

La compré en Gearbest, pero si estás interesado buscaría un modelo superior o alguna de las que comento al final del artículo

No hay mucho que hablar de estos gadgets. En concreto la Wuxing  LZS85, tiene 8,5″ . Un tamaño interesante que ya te da suficiente espacio. Menos de esto lo veo pequeño para usarlo como pizarra de ejercicios. Los tamaños estándar de este tipo de dispositivos son 8,5″ y 12″

Es bastante plasticosa, aunque pesa muy poco. El principal defecto que le veo es el contraste que es bajo, yo lo aumentaría, aunque se ve bastante bien , me gustaría que resaltara mucho más, que contrastara más el verde con el negro mate del fondo.

No permite el borrado por zonas. Si borras lo haces de toda la pantalla.

Es sensible a la presión. Cuanto más aprietas mas gordo es el trazo aunque no va muy fino. Creo que podríamos controlas como tres grosores. Si aprietas mucho sí que lo hace más gordo quizás un par de milímetros, luego está el trazo fino y controlando mucho haríamos uno intermedio. Haciendo pruebas, he llegado a apretar demasiado para ver a cuánto grosor llegaba y luego la raya no acaba de irse del todo. No te das cuenta si no miras , pero se queda difuminada en el fondo. en los trazos normales esto no ocurre. Así que ya sabéis no os paséis.

No se conectan a nada como he dicho. No hay que cargarla, pero lleva una pila CR2032 para que funcione el sistema de borrado.

Aunque esta tableta no muestra los datos, pero en otras marcas indican que duran 500.000 borrados, mientras que las que tienen fondo multicolor se quedan en 100.000. El fondo multiculor sólo es para hacerlo más bonito si lo haces para dibujar, son ideales para niños. Un ejemplo

tabletas lcd writng de fondo multi color

Otras LCD Writing tablets o Boggie Board

Por el precio que ha costado estoy contento, ahora bien, si tuviera que comprar una de forma consciente porque me gusta el producto, miraría un poco más y por un precio algo superior cogería otros modelos de más calidad.

Esta GrandBeing de 12″  ese tamaño ya es otra liga. Y la Newyes de 12 y de 8,5″ me iría a otra Newyes, pero vamos hay muchos modelos y mucho donde buscar.

Grandbeing LCD writing tablet de 12"

En qué hay que fijarse para comprar una

Lo he ido diciendo a lo largo del artículo pero lo resumo aquí

  • Tamaño: los más comunes son 8,5″ y 12″ aunque hay de 9,7″ y otros tamaños diferentes
  • Precio:
  • Color: Si la queremos con el fondo de un único color o la buscamos multicolor
  • nº de borrados: oscilan entre lso 500.000 de las de un color y las 100.000 en multicolor
  • Si queremos que almacene lo que escribimos y poder transferirlo al ordnador. estos modelos ya no son tan baratos.

The post Mi LCD Writing Tablet LZS85 de 8,5″ (Boggie Board) appeared first on Ikkaro.


Desmontando el reloj de Ikea Lottorp o Klockis

$
0
0

despiece del reloj despertador de Ikea Lottorp o Kolckis

Se llama Löttorp o Klockis, creo que le han cambiado el nombre y es un sencillo reloj, alarma, temporizador y termómetro que vende en Ikea por 4 o 5 €. Un 4 en uno. Resulta ideal para tenerlo en cocinas, cuartos etc. Lo bueno de este reloj es su usabilidad, resulta tremendamente sencillo cambiar entre sus modos de funcionamiento, tan solo hay que rotar el reloj. Así al ir girando irán apareciendo las diferentes medidas en el display. Mis hijas se vuelven locas cuando lo cogen. Con cada giro, pita y se enciende una luz de un color diferente :)

No suelo comprar cosas para desmontarlas, siempre aprovecho algo que va a la basura o al reciclaje, pero esta vez no he podido resistirme. Teniéndolo en la mano me ha entrado una gran curiosidad. ¿Podré utilizar el display con Arduino? ¿qué sensor usarán para medir la temperatura y para detectar el cambio de posición? ¿habrá algún hack interesante que se le pueda hacer al reloj? ¿Pero sobre todo lo que más me ha intrigado es qué diablos es ese ruido de pieza suelta que se oye cuando lo agitas? ¿por qué hay algo dentro suelto? Y no en un reloj, sino en todos.

¿5 €? ¿Igual es una fuente barata de componentes? En Amazon los venden a 13€ que locuraza, en tienda lo tienes a 5€

Despiece o cómo desmontar el reloj

Reloj despertador ikea lottorp o klockis

Me he plantado ante el reloj pensando que iba a ser un trabajo fácil. Pero parece que a los de Ikea no les apetece que veamos las entrañas del dispositivo. No hay ni un tornillo, ni una pestaña, ni una rendija todo el cuerpo es una pieza. Miro y remiro y sólo queda el frontal. Así que con todo el dolor de mi corazón voy allá ¿realmente es necesario hacerlo así?

Os iba a dejar un vídeo con el despiece, pero tengo problemas para editarlo. Si lo consigo lo añadiré. La verdad es que no ha sido limpio :-( he partido una pieza sin necesidad, pensando que iba a presión al no pararme a pensar si había otra forma. Por no parar el vídeo y grabarlo del tirón. Las prisas nunca son buenas consejeras.

Si quieres desmontarlo limpiamente sigue los siguientes pasos:

  • tienes que levantar la parte frontal con un destornillador por ejemplo, sólo el plástico que parece protector.
  • Encontrarás una pegatina que cubre todo el marco, con el destornillador ve buscando, donde hay hueco y lo agujereas, ahí están los tornillos y no hace falta forzar nada

En la siguiente imagen, mira las dos piezas de la izquierda, son la clave para desmontarlo bien.

despiece del reloj despertador de Ikea Lottorp o Kolckis

Una vez habéis visto como desmontarlo. Dejo algunos detalles del despertador por dentro. El conjunto es bastante simple y no veo muchas cosas aprovechables la verdad. Pero esa cajita blanca que hace ruido es la joya de la corona.

Partes placa circuito reloj despertador

La abro para ver por qué hace ruido, y mirad. Un sensor de posición mecánico. Ya sabemos como controla la posición en la que está el reloj para mostrar un modo u otro. En la imagen está en horizontal, pero realmente esto, el despertador va en vertical, de forma que la bola de acero siempre está tocando un par de bornes. Me parece una forma muy ingeniosa y que podemos replicar para muchos proyectos.

Sensor de posición mecánicoun ingenido interesante

Cada vez que se gira el rejoj cambia de modo y de color de la pantalla. Esto simplemente lo hace iluminando con un led RGB

Retroiluminación led reloj

Una imagen más para que veáis la otra parte de la placa y lo poco que hay para aprovechar del circuito.

Piezas de la parte posterior del circuito del Lottorp

Hack del beep o cómo hacer que deje de hacer ruido con el giro

Al acabar con el Lottorp me he puesto a buscar lo que ha hecho la gente. No hay mucha información, por no decir, 2 o 3 referencias sólo, eso sí un hack o modificación que puede sernos útil. Porque si hay algo molesto en este reloj es que cada vez que lo giras pita. Imagina que es de madrugada tienes el modo temperatura y quieres ver la hora pues cuando lo giras se enciende la luz y hace beeeep. Es bastante molesto y puedes despertar a tus compañeros de habitación. Esto lo han resuelto

En cuanto lo haga a los relojes que usamos normalmente os comento que tal ha ido.

The post Desmontando el reloj de Ikea Lottorp o Klockis appeared first on Ikkaro.

Calendarios dodecaedricos para el 2018

$
0
0

Calendario dodecaedrico 2018

Si estás buscando un calendario para tu escritorio para el 2018, bonito y que sea barato y fácil de construir nada como estas plantillas imprimibles para hacer dodecaedros. Que como ya habrás pensado son 12 caras del polígono regular, una para cada mes :) En su día hablamos del calendario perpetuo, que es otra buena opción para fabricar bien en madera, papel o cartulina.

Las plantillas de los montajes que hay en el artículo están hechas con la siguiente herramienta online, muy intuitiva y fácil de utilizar. Se trata de un generador de calendarios dodecaédricos.

Es muy, muy sencilla . Eliges entre los dos tipos de dodecaedros que ofrece, el año del acalendario, idioma, si quieres que aparezca el número de semana o no y el formato que genera, que puede ser PDF o postscript y a descargar.

Generador de calendarios dodecaedricos online

Por si algún día desaparece he colgado los pdf con las plantillas generadas para este año con y sin semanas en los siguientes apartados donde explico como montarlos.

Como hacer un calendario dodecaedro regular

Formado por 12 caras que son pentágonos regulares. Estas son las plantillas en pdf en A4

Calendario anual pdf sin semanas

Calendario sin semanas

Calendario anual pdf sin semanas

Calendario con semanas

A la hora de imprimirlo no cojas folios normales, te quedará demasiado endeble, vete a gramajes más altos como 100 – 120 g/m2, yo he elegido una cartulina blanca, que aunque es más difícil e doblar me da una rigidez muy buena.

plantilla A$ calendario anual 2018 dodecaedro

Fíjate que hay dos tipos de líneas las negras y unas punteadas muy finitas, todo lo que esté en negro se tiene que recortar y luego se doblaran todas las de puntos.

Detalle de líneas del dodecaedro para montar como calendario

Recortamos y empezamos a doblar. No tiene mucho misterio. Si has cogido cartulina como yo se te complicara un poquito pero creo que el resultado final vale la pena.

Como hacer un dodecaedro regular y pegarlo

Para pegarlo lo mejor es un pegamento de barra, que tarda en secarse y te da juego a modificar las posiciones. Me voy a la marca, en este caso Imedio, que los de los chinos van fatal. Cuando empiezas a pegar te das cuenta de que llega un momento que con los dedos no puedes pegar bien porque no llegas y vas desmontando lo que ya has pegado. Así que me ayudo de un abrecartas para apoyar la cartulina en la mesa e ir presionando por dentro.

En la web recomiendan acabar pegando el mes de noviembre. yo la verdad es que no me he fijado y he ido pegando a mi libre albedrío.  Ya tenemos calendario dodecaédrico !!

Calendario dodecaedrico 2018

Dejo algunas imágenes más que he sacado en galería,

Haz click para ver el pase de diapositivas.

Calendario dodecaedro rómbico o rombododecaedro

La otra opción que tenemos es hacer un dodecaedro rómbico también llamado rombododecaedro, es decir un polígono de 12 caras en el que todos sus lados son rombos. En este ejemplo no se necesita pegamento, cada mes se imprime en un A4 que doblaremos para dejarlo de la forma adecuada y que sean piezas encajables entre ellas. Está también muy chulo.

Estaba preparándolo ayer cuando mi impresora dejó de funcionar así que os dejo los pasos lo más claro posible, pero sin poder hacer mi propio calendario :-(

Lo primero es la plantilla, como he dicho este pdf son 12 páginas una para cada mes. En este caso no te recomiendo cartulina, hay que hacer muchos dobleces y no podrás trabajar.

Calendario dodecaedro rombico 2018

Plantilla calendario rómbico

Cada página es un módulo que luego encajaremos, aquí hay unos esquemas paso a paso de como hay que doblar y encajar.

como doblar los meses de cada módulo del dodecaedro

Quizás con un poco más de detalle gracias a Nick Robinson

Como doblar y montar los módulos rómbicos del dodecaedro

Pero de todas formas te recomiendo el siguiente vídeo. Lo verás de forma mucho más clara. Es lo mismo que hacemos pero teniendo las caras lisas.

Tipos de Dodecaedros

Después de ver estos dos ejemplos, me asalta la duda de si habrán más formas de generar dodecaedros además de con pentágonos y rombos. Así que he empezado a buscar información sobre dodecaedros y me ha abrumado la cantidad de información que hay.

No voy a profundizar en este tema, por lo menos de momento. De todo lo visto, parece que estos dos tipos son los que podríamos usar para generar los calendarios o bien como dados, o como un tipo de figura donde dejar cosas anotadas, un calendario, fotos, un objetivo a cumplir, no sé, aquí ya entra la imaginación de cada uno.

Si quieres saber un poco más sobre dodecaedros, sumérgete en Google, hay miles de cosas por ver.

  • Dodecaedro triaumentado
  • Pyritohedron
  • Tetartoid,
  • etc

Por favor empieza a investigar a partir de esta entrada de la wikipedia inglesa

Si tienes cualquier duda o información para completar la entrada no dudes en dejar un comentario :)

The post Calendarios dodecaedricos para el 2018 appeared first on Ikkaro.

Especial regalos de reyes

$
0
0

Kit de cubos rubik 2x2, priamidal, 4x4 y dodecaedro

Suelo compartir los regalos de reyes en el blog, es casi una tradición. Por suerte me dejan cosas que me gustan, sin pedirlas y eso da pie a hablar en el blog. Ahora con dos niñas de 3 y 5 años además de mis regalos, los suyos están empezando a ser muy interesantes.

Este año decidí no publicar la entrada, y entonces para mi sorpresa porque pensaba que no interesaba, varias personas me preguntaron por ella. Y este artículo va por ellos, por esta gente que me han animado con sus comentarios y sus mails. Siento el retraso en la publicación, pero por diferente temas personales no ha podido ser antes.

Vamos con una ronda de lo más interesante.

Libros

Me han traído 2 preciosidades que me encantan. La invención de la Naturaleza de Andrea Wulf (Comprar) y Guía de aves de Svensson (Comprar). La tan esperada Guía Svensson.

Libros de ciencia y divulgación científica de regalo de reyes

El Svensson lo quería hace mucho tiempo, es la 2ª edición. Se puede decir que es la guía de aves más prestigiosa que hay de nuestra zona (España, Europa y Región mediterránea). Cada hoja tiene una página con especies de aves, con sus descripciones, información sobre hábitat, cría, migraciones, etc y luego una lámina con ilustraciones de las especies que ha descrito

Guía de aves Larsson, la guía de aves de campo más conocida del mundo

Como verás  todo es bastante compacto, con letra muy pequeña y muchas palabras abreviadas. Hay que tener en cuenta que es una guía de campo, es decir que tiene un tamaño “pequeño” para llevarlo en nuestras salidas al campo.

La invenciónd e la naturaleza de Andrea Wulf

El de La invención de la naturaleza, es un libro de divulgación sobre la vida de Humblodt uno de los grandes naturalistas de todos los tiempos considerado el científico más influyente de su época. El libro de Andrea Wulf es una auténtica maravilla increíblemente documentado y que te hace soñar con viajes, exploradores y grandes personajes de otro tiempo.

Teorías de la naturaleza de Humboldt en su famosas ilustraciones

El Naturgemalde de Humboldt.

Juegos

Una de las alegrías ha sido este Kit Cubos Rubik de Z Cube con fibra de carbono. Van genial!!!

Kit de cubos rubik 2x2, priamidal, 4x4 y dodecaedro

Se trata de un 2×2, una pyramix o pirámide, un 4×4 y un dodecaédro pentagonal. Van finos, finos. me encanta la marca. No encuentro este pack en concreto pero aquí te dejo otro con muy buena pinta. Recuerda que tenemos una sección sobre Cubos Rubik

Un regalo conjunto para mi mujer y para mí. El Carcassonne, un clásico dentro de los juegos de mesa. hemos cogida la caja que trae el juego básico más 11 expansiones. Lo hemos elegido porque podemos jugar 2 jugadores a diferencia del Catán que aunque lo tenemos siempre necesitamos a 3. Tuvimos en la lista Azul, pero estaba agotado, quizás lo pidamos en algún cumpleaños.

Juego clásico Carcassonne con 11 ampliaciones

Ya llevamos unas cuantas partidas y nos ha encantado, ha sido un gran acierto. Partidas rápidas, de un juego sencillo con reglas sencillas, pero que combina bien estrategia con factor suerte. Te permite hacer jugadas para fastidiar al contrario y eso siempre alegra los juegos :)

A ver qué tal van las expansiones y cuando controle el juego bien, pero que bien os hago una review. http://amzn.to/2EKbdBk

 

Y empezamos con la sección de las niñas :)

Os explico un poco como funciona Papá Noel y los Reyes Magos en casa. No le pedimos nada a Papá Noel, suele traer un puzzle, un libro o un juego en común, lo que él quiera ;-) Tan “solo” escribimos la carta a los Reyes Magos e intentamos gestionar la cantidad de regalos que traen. Queremos que pidan una cosa por casa. Nada de listas interminables de regalos y decenas de cosas que no les interesan lo más mínimo. Y con eso los Reyes traen lo que pueden.

Juguetes

Pirámide de Playmobil con el set de Cleopatra y Julio César

Como siempre los Playmobil ocupan una zona primordial, les encantan. siempre han querido, casa, escuela hospital, o algo relacionado con animales. Esta vez han pedido la pirámide de Egipto (Comprar) y el cohete espacial  y yo lo agradezco :)

Interior de la piramide de egipto de Playmobil con todos sus accesorios

No hace falta decir que lo disfruto tanto como ellos, y mucho más con estas temáticas.

La mayor es la que ha pedido Egipto, así que hemos estado trabajando todas las vacaciones de Navidad un proyecto sobre Egipto y el Nilo, a base de fichas y con la construcción de una maqueta entre los 4 de la familia. Hablamos del desierto, de las pirámides, de Egipto, de Cleopatra, de cocodrilos e hipopótamos y muchas más cosas.

Proyecto de las pirámides de Egipto para los niños

Os dejo una galería con cosillas que hicimos en el proyecto

Construyendo pirámides de papel Pintando el Nilo sobre cartón con la familia Egito y el desierto en cartón. Actividad para niños Proyecto de las pirámides de Egipto para los niños

La nave espacial (Comprar) no la hemos trabajado. Pero es una maravilla, y si para su cumpleaños sigue queriendo un telescopio aprovecharemos la temática para ver bien los planteas, los astronautas, naves, satélites, etc.

Cohete especial playmobil con cuenta atrás

Esta llena de detalles, se sueltan las etapas de combustible, tenemos el satélite y hay un botoncito que hace la cuenta atrás.

Ciencia, robótica, gadgets

Uno de los regalos estrella de mi hija y el que más ganas tenía yo de tocar ha sido un microscopio. Nos han traído el de Dideco.

Microscopio

Este es el maletín completo, con una gran cantidad de accesorios y un libro de instrucciones y guía de preparación de muestras.

Maletín y kit de accesorios de Dideco para niños

Se supone que llega a 1200 aumentos y es iluminado, bien con luz natural con el espejo de abajo o mediante bombilla. El tema de la luz es algo a tener en cuenta cuando compramos un microscopio.

El Kit viene con muestras ya preparadas  y placas para que preparemos las nuestras. Estamos aprendiendo a utilizarlo bien y esto es todo un mundo.

Microscopio para niños de Dideco con 1200 aumentos e iluminado

Built a bot

Este kit, ha sido para mí el gran pluf de los regalos. Por lo menos para mí, me quedé muy desilusionado, al verlo pensaba que se podía hacer algo más. No sé por qué. tan sólo puedes montarlo, encajando piezas y luego haces que al acercarle un imán se mueva hacia delante buscándolo. Claro, se han cansado de él enseguida.

conejito y zorrito del kit de robótica de iniciacio de Built a bot

Cámara VTECH

Acabamos con la cámara vtech (Comprar). Una primera cámara para niños, que además de cámara, tiene filtros, juegos muy básicos como los de las viejas consolas, y efectos para la fotos. Lo único que no me gusta es que usa pilas en lugar de batería. El resto cumple su función perfectamente.

Cámara de fotos VTECH para niños

Y este año ya está :) si os gusta al año que viene haré otro recopilatorio a ver si volvemos a tener regalos interesantes.

The post Especial regalos de reyes appeared first on Ikkaro.

Juegos tradicionales de madera para eventos y fiestas al aire libre

$
0
0

Laberinto de madera de gran tamaño que se tienen que mover entre 2 personas

Me he encontrado ya dos veces en lo que va de año con juegos clásicos y actividades que montan para los niños  durante eventos en fiestas de pueblos. Son juegos hecho de madera, cosas muy básicas y sencillas pero que les encantan. Algunos para jugar solos y otros para hacerlo en parejas o en equipo

Quiero montar algunos para verano para poder jugar con mis hijas y mis sobrinos, aprovechando maderas que tenemos que se están estropeando por tener al aire libre. Este artículo es una recopilación de los que he podido hacer fotos y de los que recuerdo. Hubo un día que había tanta gente que no pude hacer fotos. En todo los juegos podemos hacer multitud de variaciones tanto de reglas como variaciones en la construcción. Las notas son a modo de recordatorio.

Se puede montar una buena gincana con todo esto. Separo los juegos en 2, los de habilidad y los que son actividades motoras y de equilibrio.

Juegos de habilidad

LLeva la bola con los palos de billar hasta la anilla que quieras

En este ponemos pelota en el extremo de la izquierda y moviendo los palos y abriéndolos hay que conseguir que la bola caiga en las anillas que queremos. Hay que fijarse que los palos están sujetos a la derecha con unos cáncamos que simulan una rótula

Juego para hacer torres en un péndulo manteniendo el equilibrio

En este péndulo tenemos que ir colocando piezas sin que se caigan. uno de los juegos más difíciles de todos los que he puesto. Enseguida se desequilibra y caen todas las piezas.

supera la prueba del laberinto vertical inclinando los pisos de la plataforma

Aquí colocamos la canica en la parte superior izquierda y hay que bajarla hasta abajo sin que se caiga cambiando la inclinación de las maderas horizontales con dos manditos.

Laberinto vertical basado en la habilidad de llevar una pieza estirando cuerdas

Es un laberinto vertical. Metemos la canica en la pieza de madera y tenemos que llevarla hasta el agujero que decidamos sin que se meta en los otros. Se controla con las dos cuerdas. Es muy sencillo e construir y muy divertido

Laberinto de madera de gran tamaño que se tienen que mover entre 2 personas

Es una laberinto muy grande metemos una canica o una pelota de goma y tenemos que completarlo. La gracia radica en que por sus dimensiones hay que mover el tablero entre 2 o más personas

Consigue colocar las anillas en los palos desde la distancia

Un clásico. Lanzar las anillas echas con cuerda a los palos. hay diferentes formas de jugar si queremos hacerlo bien. Podemos inventar las reglas de puntuación. El detalle de poner las anillas con un color que las identifique. En el caso de la cuerda con una cinta aislante en la unión. es muy buena idea.

Mete las canicas en los agujeros haciéndols rebotar

En el siguiente se lanzan las canicas desde la parte izquierda del tablero que es la prte de abajo de la imagen y hay que conseguir que suban la rampa de arriba y acaben en los 3 hoyos.

Perdonad por la calidad de la foto pero para ver en qué consiste el juego está bien.

Pequeño futbolin de 4 piezas

Aquí tenemos una especie de futbolín con dos muñecos cada uno. Además de girar para golpear a la bola, se desplazan lateralmente por la guía

Similar al juego de air hocker de los recreativos pero sin aire y usando gomas

Este es una variación de un air hockey. Cada uno tiene la misma cantidad de discos. Con la goma hay que hacerlos pasar por la ranura central. En el momento que un jugador tenga 3 discos en su campo pierde. Éste es muy divertido.

También había un  juego similar a un air hockey, con un tablero, dos ranuras de porterías y discos y con una  pieza en la mano golpeamos los discos para intentar meter gol a nuestro contrincante.

Como colofón a estos juegos de habilidad, estaban los tradicionales como pelotas de malabares, diábolos, barras malabares. Habían más, pero como he dicho, había mucha gente y resultaba difícil hacer fotografías. De todas formas en cuanto recuerde alguno o vuelva a ver más amplio el artículo.

Juegos motores y equilibrio

Son muy divertidos sobre todo los que compites por equipos.

Esquis para andar en parejas, muy divertido

Estos esquís por parejas, te hacen trabajar en equipo, ya que hay que coordinarse muy bien para poder moverse. La actividad consistía en realizar carrera entre parejas por un circuito.

Especie de monociclo construido únicament con pedales y ruedas para niños

De todos los juegos y objetos, este es el más difícil de fabricar por nosotros. Pero sigue siendo interesante verlo

Balancín de madera para aprender a mantener el equilibrio

Otro clásico del equilibrio, muy fácil de fábricar y reproducir

Aquí faltan los zancos. He visto de dos tipos: Unos que son los que hacemos con botes y cuerdas y estiras de la cuerda para tenerla tensa y ajuste el bote debajo de tu pie y otros que son zancos formas por dos palos y dos tocones para subirse. los tocones o plataformas son regulables a diferentes alturas.

 

Relacionado con este tema y para acabar os dejo una noria de madera muy sencilla de acción manual para niños de la que hablamos hace mucho tiempo.

The post Juegos tradicionales de madera para eventos y fiestas al aire libre appeared first on Ikkaro.

He acabado el curso de Machine Learning de Coursera

$
0
0

He acabado el curso de Machine Learning de Coursera

He acabado el Curso de Machine Learning ofrecido por la universidad de Stanford en Coursera, y como ya son varios los que me han preguntado en abierto y en privado sobre el mismo, he querido detallar un poco más lo que me ha parecido y que el que decida hacerlo sepa con qué se va a encontrar.

Se trata de un curso gratuito sobre Machine Learning, impartido por Andrew Ng. una vez acabado si quieres puedes tener un certificado donde se avala las aptitudes conseguidas por 68€.  Está dividido en 3 pilares, vídeos, Exámenes o Quizz y ejercicios de programación. Está en inglés. Tienes subtítulos en varios idiomas, pero los españoles no están muy bien y a veces van desfasados, mucho mejor que los pongas en inglés.

Es bastante teórico. Pero quizás por eso me parece una buena forma de iniciarse porque no sólo vas a aprender qué hacer sino por qué lo haces.

  • Cuándo elegir un algoritmo u otro.
  • Cómo elegir y definir los diferentes parámetros.
  • Qué problemas pueden surgir con los algoritmos y sobre todo qué medidas tomar.

Tiene mucha álgebra y algo de cálculo, y a ver, como lo explico, realmente no vas a tener que operar, no vas a tener que llegar a esas ecuaciones, demostrarlas, ni modificarlas, bueno tan sólo vectorizarlas. Así que aunque tu nivel de matemáticas no sea bueno podrías hacer el curso, pero claro, estar horas viendo y escuchando vídeos donde explican cada término como influye y por qué está ahí, es duro.

Regresion Lineal y logística

Diapositiva con la función coste para Regresión Logística

Si no sabes que es el Machine Learning, digamos que es una parte de la Inteligencia Artificial que se dedica a los algoritmos que hacen que todo esto de la vision artificial, clasificación del spam, etc, etc funcionen.

A mí me ha cambiado la visión que tenía. Cuando pensabas en este tipo de problemas los afrontabas desde un punto de vista de programación, pensando en bucles, en condiciones, etc y realmente son todo funciones, minimizaciones de funciones coste, que peuden ser distancias entre puntos. Predicciones a base de regresiones, etc, etc

Sistemas de recomendación con Machine Learning

Ejemplo de algoritmo de un sistema de recomendación de películas

Resumen del curso

Así por encima estas son las principales partes del curso, dividido en dos, la parte de Supervised y la de Unsupervised

Supervised Learning

  • Model and Cost function
  • Gradient descent for linear regression (Gradiente descendiente para regresiones lineales y logística)
  • Regularización
  • Redes neuronales (Neural Networks)
  • Large Machine Classification y Kernels
  • Principal Component Analysis (PCA)
  • Machine Learning system design
  • Support Vector Machines

Unsupervised Learning

  • Dimensionality Reduction
  • Anomaly Detection
  • Recommender Systems
  • Large Scale Machine Learning

Me dejo cosas pero vamos es lo principal, luego todo se desglosa.

Para la práctica se utiliza Matlab u Octave que podríamos decir el el Matlab OpenSource. Yo he hecho el curso con Octave. Como indican en los primeros cursos, han elegidos estas herramientas porque permiten un rápido prototipado de los algoritmos. Con otras herramientas el alumno estaría demasiado tiempo programando.

Lo que es cierto es que aunque no es sencillo, te lo dejan todo preparado para que tú le des la puntilla. Todo el entorno lo tienes listo para los ejercicios, los sets de datos, los plots de las gráficas, muchas las funciones y variables a usar y el alumno lo que hace es rellenar unas cuantas líneas con los algoritmos principales.

Que repito, no es trivial, sobre todo porque pasas mucho tiempo viendo como se hace algo con Octave.

Aplicaciones prácticas

Viendo ejemplos de aplicaciones y de lo que se puede hacer no tengo ninguna duda de que esto es el futuro de la industria. Cualquier empresa va a acabar implementando soluciones con machine learning, inteligencia artificial o como queramos llamarle para mejorr las prediccioens, controlar la calidad y mejorar los diferentes procesos productivos. Atentos que no hablo sólo de aplicaciones, ni del mundo online, sino de empresas físicas, de servicios, producción, logística, etc.

Además de las ya conocidas, reconocimiento de voz, OCR, visión artificial, traductores de idiomas,

Sistemas de reomendación, predicciones

Y ahora qué

Este año mi idea es intentar poner en práctica lo que he aprendido creando algunas herramientas que nos serían de gran ayuda en el trabajo. Sé que no va a ser fácily que voy a tener que familiarizarme con Python y algún framework, bien Tensor Flow, PyTorch y alguna librería como Numpy. Tengo que sondear el mercado.

Ademś me gustaría profundizar en Deep Learning con el curso gratis que ofrecen en http://course.fast.ai/ y empezar también con Big Data otro de los campos relacionados con la inteligencia artificial y el Machine Learning y que también me sería muy útil en mi trabajo. He estado mirando a especialización en Big Data de Coursera  hay mejores pero muchísimo más caras.

Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario.

The post He acabado el curso de Machine Learning de Coursera appeared first on Ikkaro.

Viewing all 221 articles
Browse latest View live