Reglas de Jenga (Como se juega a Jenga)
Jenga se juega con 54 bloques de madera, cuya longitud equivale a 3 veces su ancho. Los bloques se apilan formando una torre. Cada piso tiene tres bloques, y el piso superior se coloca en perpendicular. Por tanto al final quedan 18 pisos. Pero esto se ve mucho mejor con una imagen. Te dejo un enlace para comprar alguna de las muchas variantes de Jenga del mercado
Una vez que la torre está construida, la persona que ha construido la torre empieza el juego. Aquí los movimientos consisten en coger un bloque de cualquier piso y colocarlo ordenado en la parte superior de la torre. .
Reglas del Jenga, cómo jugar
- No se pueden coger bloques del último piso completo, y en caso de haberlo, de la fila incompleta.
- Sólo se puede ha para sacar lono en contacto con la torre al mismo tiempo para sacar un bloque.
- Se puede esperar 10 segundos antes de empezar a tocar para ver si la torre se cae.
El juego se acaba cuando la torre se cae y el perdedor es quien hace que se caiga.
A partir de aquí, hay muchas variantes del jenga. Y cada uno puede inventar las suyas propias para hacerlo todavía más divertido.
- Las piezas van numeradas y se tira un dado, de forma que estás obligado a quitar una pieza con ese número.
- No permitir coger piezas de los últimos X pisos, para complicarlo.
- Permitir utilizar las dos manos para alargar las partidas.
- Utilizar aparatos para tirar las piezas.
- etc,etc,etc. (hasta donde llegue vuestra imaginación)
Cómo curiosidad, un estudio matemático realizado por Uri Zwick, que ha analizado el juego utilizaqnto técnicas de Teoría de Juegos combinacionales, asumiendo que los jugadores juegan sus turnos sin errar, y que el juego únicamente acaba cuando un jugador es forzado a tirar la torre por quitar un bloque que quita la estabilidad.
En estas condiciones y siendo dos jugadores y con el número de capas n≥ 4, el jugador que empieza turno, ganaría siempre si y solo si, n (nº de capas o pisos) no es divisilbe por 3
Pues anotado queda, pero con mi pulso, no hace falta que aplique los resultados de este estudio.
Si te gusta puedes comprarlo aquí
Cómo hacer el Jenga de colores
La versión de colores es una de las más divertidas. Venden el juego ya preparado pero si tienes el normal puedes transformarlo rápidamente.
Yo he utilizado gomets de colores, pegatinas de las que usan los niños para hacer actividades y aprender en el colegio o en las guarderías.
Yo he utilizado tres colores, el rojo, verde y azul y los he distribuido en las dos caras de cada bloque, tal y como veis en la imagen, como hay 60 piezas serán 20 de cada color.
Además modificamos un dado poniéndole los gomets a sus caras, 2 de cada color.
Las reglas, muy sencillas. Son las mismas que las del juego original, pero en lugar de elegir el bloque que tu quieres tienes que tirar el dado y elegir un bloque del color que te ha salido.
The post Reglas Jenga appeared first on Ikkaro.