Quantcast
Channel: Ikkaro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Seis meses con Linux

$
0
0

Así es Linux, , os meustro mi escritorio

Últimamente mucha gente de mi entorno me pregunta por Linux, incluso quieren que se lo instale para probarlo. Así que ahora que llevo 6 meses usando Linux para todo creo que es buen momento para contar mi experiencia.

Uso Ubuntu desde hace 6 años en el portátil pero no forma intensiva ni para trabajar, el portátil es para ocio, navegar y alguna cosilla de Arduino. Durante mucho tiempo intenté instalar alguna distribución en mi PC, pero mi vieja gráfica GForce 240T daba problemas y aunque intentaron ayudarme para corregir los problemas e instalar los drivers adecuados, al final me cansé y continué con Windows 7 y luego 10. Probé con Debian, Ubuntu, Linux Mint, y alguna más y no conseguí instalar ninguna. La verdad es que ya no recuerdo si probé algo que no estuviera basado en Debian.

Pero hace unos meses tenía en el USB preparada una distro de Manjaro y pensé ¿por qué no? y mira por donde qué funcionó y además de maravilla. Me encanta Manjaro. Estuve cerca de un mes usando esta distribución y me enamoré de su Theme Maia. Pero hubo una actualización que dio problemas de nuevo con todas las Nvidia (¿cosas del Rolling Release?) así que probé con Kubuntu, que nunca había podido instalarlo y no tuve ningún problema. Y así llevo más de 6 meses con Kubuntu en mi día a día.

Para el que no lo sepa trabajo como Jefe de Proyectos en una Red de blogs, una especie de Webmaster vitaminado. Lo que necesito es mucho navegador, FTP y editor de texto. Con eso puedo sobrevivir más que muy bien. No es muy restrictivo :)

No soy ningún experto en Linux ni mucho menos pero en 6 meses no he tenido que abrir Windows para nada. Absolutamente para nada. No echo nada de menos (bueno quizás notepad++) y mi experiencia como usuario está siendo muy muy buena. Algunos crasheos sobre todo de Firefox, pero que también tenía con Windows y que activando el multiproceso parece que han desaparecido y algunos problemillas de cuelgue con KDEnlive. Mis 4 gigas de RAM no ayudan. En mi trabajo es común tener 10 – 20 pestañas abiertas y eso se suele comer más de 2 gigas. Pero no veáis la felicidad que da que todo se mueva ágil, que no se actualice cuando quiera y olvidarte de si usas o no programas pirateados, licencias, etc.

No hice una instalación ‘correcta’ pensando en que sería algo temporal, y en que quiero comprarme un SSD, es más, está en un disco esclavo, pero como veo que esto va para largo tendré que dejarlo más fino. Cuando lleve un año de uso, prometo contaros cómo funciona todo.

Entiendo que si eres un profesional o usuario avanzado de alguna herramienta como Photoshop o Autocad no puedas suplirlas, pero si no, hay alternativas que si investigas un poco es fácil que te gusten.

Qué uso

como usar Linux si eres un principiante

Estoy con Kubuntu 16.10 con Plasma 5.8.5 y theme Maia. En mi día a día utilizo

  • Navegadores, mi principal herramienta de trabajo (Firefox y Chromium, de momento Chrome lo he dejado aunque se puede instalar al igual que Opera)
  • Spotify para escuchar música mientras trabajo
  • Filezilla, como cliente FTP
  • KDEnlive, para edición de vídeo
  • Vokoscreen, kazam para capturar el escritorio y hacer videotutoriales
  • Audacity para editar audio
  • Arduino IDE y Fritzing
  • Kate con complementos como editor de texto
  • Gimp para editar fotografías
  • Libre Office como suite ofimática aunque casi no la uso, casi todos los documentos que uso son a través de Google Docs
  • Gwenview, visor y editor de fotografías
  • Telegram
  • xpdf como visor de pdf
  • KDE Connect, desde que la tengo no conecto el móvil al pc…
  • Calibre, para gestionar la biblioteca
  • Inkscape, para editar imágenes vectoriales

Otro software como Evernote lo utilizo a través del navegador.

¿Qué me piden mis amigos y conocidos?

Bueno, la mayoría de gente se interesa por Linux porque tiene problema sobre todo con portátiles viejos y quieren poder seguir utilizándolos y como han oído algo de Linux pues preguntan, a veces les interesa lo que digo y otras no. Normalmente no le dan una oportunidad. aún instlándoselo lo miran y sin tocar nada dicen que prefieren Windows Vista o 7, aunque sus notebooks no sean capaces de hacerlos correr.

2 casos de éxito

De los casos en los que he instalado Linux los más contentos han sido la gente con menos nivel tecnológico. Mi padre y un tío de mi mujer, los dos pasando de los 70 años. Los dos han aprendido a usar el ordenador con una edad avanzada y con Windows siempre me estaban llamando con problemas de avisos que les salían y no sabían que eran, proque los iba lento, una o dos veces a la semana.

Su uso es básico, navegador, algún programa para torrent, el calibre y poco más. Con eso pasan el rato y cubren todas sus necesidades.

Llevan meses sin llamarme. De vez en cuando voy y les actualizo todo y listo.  Es curioso que la gente que menos conocimientos técnicos tiene sea la que mejor se adapte y yo tengo claro que todo es una cuestión de prejuicios. No llevan una idea preconcebida de que Linux es difícil. No saben ni que usan Linux. Para ellos lo que antes era azul ahora es naranja y poco más.

Y creo que éste es un tema que deberíamos de tener en cuenta. Así que para el que nunca ha visto como es Linux y le tiene “respeto” he grabado un screencast para que veáis como trabajo y le perdáis el miedo.

Si quieres darle una oportunidad, puedes elegir una distribución meterla en un USB y probarla o instalarla en una partición. Tampoco necesitas conocimientos para esto, Sólo darle a siguiente, como cuando isntalas Windows. Si tienes preguntas o algo no lo he explicado bien, no dudes en dejar un comentario.

y si usas Linux ¿nos enseñas tu escritorio?

 

The post Seis meses con Linux appeared first on Ikkaro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Trending Articles