Esta es una de esas pequeñas genialidades que te encuentras en ocasiones por la Web y que te alegran el día.
Sí, vamos a aprender como hacer un anillo casero de lápices de colores de madera, y que quede tan, tan chulo como este
Te ha encantado verdad que sí. Pues mira como se hace que es muy sencillo. Aunque en las fotos del tutorial utilizan un torno podemos hacerlo de forma más casera aunque invertiremos más tiempo con alguna herramienta multifunción, incluso con herramientas manuales.
Fabricación del anillo de madera
Venga empezamos. Coge un caja de lápices de colores de madera. Tendríamos que hacer un estudio Staedler vs Alpino, que me entra la morriña ;-)
Seleccionamos los 12 colores y los ponemos en la secuencia cromática que nos interese para luego cortar.
Los tenemos que apilar en 2 pisos y pegarlos con pegamento para que cuando cortemos los hexágonos queden juntos entre sí.
Dejamos secar y vamos a quitar un disco con un taladro y una corona circular. El diámetro de la corona tiene que ser el que quieras de diámetro del anillo. Aquí si que vamos a necesitar el taladro y la corona, no es fácil sustituirlo por nada, pero es herramienta que encuentras fácilmente, todo el mundo tiene un taladro o conoce a alguien que lo tenga y una corona puedes comprarla en el chino por poco dinero.
Taladramos.
Y a continuación recortamos alrededor del disco que hemos extraído, esto será nuestra pieza del anillo en bruto para trabajar.
Ahora viene lo más complicado o laborioso, darle la forma definitiva de anillo. En el tutorial lo hacen con un torno en un proceso similar al que usan para hacer trompos. Esta sería la forma óptima, vemos las fotos.
Una vez torneado, nos queda nuestro disco pendiente de lijar (también usan torno)
Lijando espero…
Y obtendriamos el anillo a falta de la capa de barnizado.
Pero no todo el mundo tiene un torno. Así que si quieres hacer un anillo puedes. Tienes herramientas multifunciones como la Dremel y si no, puedes cortar el anillo con una sierra para metal.
Yo en mis años de juventud hice varios anillos de madera maciza así. Delimitas un grosor para el anillo y con la sierra vas quitando madera como si fueras a dejarlo de forma poligonal, siempre dejando margen en el grosor por si te equivocas y para corregir. y una vez tienes una forma aproximada, muuuuucha lija. Y queda perfecto, eso sí prepara unas cuantas tardes de tu vida.
Continuamos. Una vez tenemos el anillo hay que protegerlo y para eso lo mejor es barnizarlo. podemos dejarlo secar colgándolo para no tener que apoyarlo en ingún putno de su superficie externa.
Aquí tenéis anillo final y materia prima.
Como hoy en día casi podemos decir que todo está en Youtube aquí va el vídeo en el que muestran el proceso para hacer este anillo y con algunos truquillos. La verdad es que es bastante útil.
Y los resultados son geniales
Mis anillos por desgracia no puedo enseñároslos, olivo y lidonero, quedaron genial. He hecho pendientes con lápices de colores, pero nunca se me había ocurrido utilizar esta composición para un anillo.
¿Se te ocurren más ideas?
The post Como hacer un anillo con lápices de colores appeared first on Ikkaro.