Investigadores del MIT han ideado un método para reciclar las baterías de coches usadas y utilizarlas en la creación de placas solares.
Hasta ahora el 90% de las baterías de coche basadas en plomo de Estados Unidos son recicladas para fabricar más baterías, pero llegará un momento en que esta tecnología será sustituida por otro tipo de baterías y si ya no se puede / interesa reciclarlas pueden convertirse en un serio problema medioambiental.
Por eso el MIT ha encontrado una solución muy buena. Con un proceso sencillo que permite reciclarlas para convertirlas en placas solares. Y lo bueno es que estas placas cuando se estropeen pueden volver a reciclarse en nuevas placas.
Además los beneficios no acaban aquí. el proceso es menos contaminante que el que se usa actualmene para saacar el plomo desde el mineral. Por lo que parece todo perfecto. Incluso la eficiencia de estas nuevas placas que está en torno al 19% casi igual que el máximo conseguido con otras tecnologías. Ahora solo falta alguna empresa que se dedique a comercializarlo.
Y es que el sistema de reciclaje, publicado en un paper en la revista Energy and Environmental Science se basa en la perovskita (CaTiO3, Trióxido de Titanio), específicamente, perovskita de haluro de compuestos orgánicos de plomo.
Cualquier grupo de investigación sobre tecnologías de las placas o celdas solares hoy en día tienen en el punto de mira la Perovskita.
Lo interesante del estudio para nosostros es el vídeo que han dejado con el proceso de reciclaje, y es una lástima que el paper sera de pago. Pero con las indicaciones que dan, si peudes comprar los compuestos necesarios puedes intentarlo.
Método para reciclar baterías usadas de coche y convertirlas en placas solares
Será complejo realizarlo en casa de forma casera, pero no es imposible. Dejo los pasos seguidos en el vídeo.
Obtener los elementos
- Sacamos los materiales del ánodo y cátodo de la batería de coche
- La vacíamos de agua (la drenamos) y la enjuagamos con agua
- La desarmamos cortándola con una radial
- Extraemos los paneles de los electrodos.
- Del ánodo sacaremos Plomo y del cátodo Dióxido de Plomo (PbO2)
Sintetizar el Yoduro de Plomo (PbI2)
- Ponemos el Dióxido de Plomo (PbO2) en un horno a 600ºC durante 5 horas para convertirlo en Óxido de Plomo (PbO)
- Disolvemos Plomo (Pb) en Ácido Nítrico (HNO3)
- Disolvemos el Óxido de Plomo (PbO) en Ácido Acético (CH3CO2H)
- Mezclamos (los 2 anteriores) con una solución de Yoduro de Potasio (KI) con lo que obtendremos Yoduro de Plomo tanto del Plomo que teníamos en el ánodo como del DiÓxido de Plomo del cátodo
- Purificamos
Depositando nanocristales de perovskita de yodur de plomo
- Ponemos el Yoduro de Plata sobre una capa de substrato FTO
- Formamos un film, una fina capa o pelícual de Yoduro de Plata sobre el FTO
- Y finalmente introducimos este film en Yoduro de Plomo de Perovskita
Con esto podemos obtener 709 metros cuadrados de placas solares con una batería, el equivalente para abastecer 30 hogares en Las Vegas.
The post Reciclar baterías usadas en placas solares appeared first on Ikkaro.