Si no lo conocéis os voy a presentar los proyectos de la Google Science Fair 2013. Puedes navegar por la web, y echar un vistazo a todo lo que hay. Es impresionante. Me encanta esta iniciativa.
Para quien no lo conozca
Google Science Fair es un concurso de ciencias online destinado a estudiantes de todo el mundo de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años.
un proyecto de Google con unos partners de lujo
La ganadora del 2013 ha sido una chica turca, con su proyecto ¡Cámbiate al plátano! Uso de las cáscaras de plátano en la producción de bioplástico como un sustituto del plástico tradicional basado en el petróleo
No sé la forma de evaluar del jurado, pero he quedado impresionado por la envergadura de muchos de los proyectos. ¿Realmente hacen estos proyectos ellos solos? Yo ocn 13 años no hacía estas cosas :S
Os dejo los 15 proyectos finalistas,
Los pequeñines con edades comprendidas entre los 13 y los 14 años
- Programa PART (Policías y Ambulancias que regulan el tráfico)
- Squid-Jet: El sistema de propulsión bio inspirado para vehículos submarinos
- Cintas superconductoras: Una solución al problema de la escasez de las tierras raras
- Ecología o economía: gestión del impacto de los proyectos de infraestructura en especies en peligro de extinción
- LiTin: densitómetro hidrostático universal (solo encuentro el enlace en ruso, sigo buscando)
Finalistas con edades comprendidas entre los 15 y los 16 años
- Optimización rápida de células solares de puntos cuánticos: integración del modelado mecánico cuántico y un nuevo algoritmo de absorción solar
- ¡Cámbiate al plátano! Uso de las cáscaras de plátano en la producción de bioplástico como un sustituto del plástico tradicional basado en el petróleo
- La linterna hueca
- Mineralización fotocatalítica por nano-ZnO asistida por luz solar: la técnica ecológica para la degradación de detergentes
- Eficacia de los estrógenos y de la progesterona en la fibrosupresión hepática
Finalistas con edades comprendidas entre los 17 y los 18 años
- Un guante exoesquelético que mejora y soporta el movimiento de la palma humana
- Simulaciones Monte Carlo estocásticas para determinar las tasas de metástasis del cáncer de mama a partir de los datos de supervivencia de los pacientes
- Descubrimiento asistido por ordenador de nuevos inhibidores de la endonucleasa del virus de la gripe para combatir la pandemia de gripe
- Operaciones eficientes en campos de Galois de característica 3 para aplicaciones criptográficas de curva elíptica
- Una nueva implementación del procesamiento de imágenes y del aprendizaje automático para el diagnóstico precoz del melanoma
¿No te sientes pequeñito al lado de estos genios?
Habŕeis visto que entre los 15 finalistas no hay ningún español. No esperaba ninguno así que me he llevado una grata sorpresa al ver que teníamos dos representante en los finalistas regionales.
¿Por qué no presentan el proyecto en inglés? Son los únicos junto con los rusos (3 entre 90 proyectos) que no lo presentan en inglés, lo que estoy seguro tendrá una menor repercusión.
Me llama especialmente la atención el segundo proyecto. Donde los 3 chavales (15 y 16 años) construyen cámaras de nieblas para detectar muones. Y acaban la descripción del equipo diciendo
De cara hacia el futuro, nos gustaría estudiar algo relacionado con las ciencias y a poder ser, trabajar de eso, todo y que viendo como están las cosas, pensamos que va a ser muy difícil, pero pensar en estos grandes proyectos, nos ayuda a seguir hacia delante.
Demoledor. Una auténtica lástima que con 16 años piensen así. Un reflejo de lo que ocurre en nuestro país :-(
Si te ha gustado y quieres ver más puedes pasarte por los proyectos del año pasado